MERCADOS
- 05/08/2024, 17:46
05/08/2024, 17:46
Mon, 05 Aug 2024 17:46:28 +0200
Jornada de pánico en los activos de riesgo de todo el mundo. Las bolsas asiáticas han cerrado con un desplome que ha llegado a alcanzar el 12,4% en el caso del Nikkei 225, referencia del mercado japonés. El miedo a una recesión en Estados Unidos, y a que se propague por el resto del mundo (como se suele decir: cuando EEUU estornuda el mundo se constipa), está activando las alarmas en los activos más arriesgados, cuyo precio depende sobremanera del crecimiento económico (demanda y beneficios futuros). Así, las bolsas europeas han cotizado teñidas de rojo intenso y las caídas se añaden a las de la semana pasada, al tiempo que otros activos como el petróleo o las criptomonedas caen con fuerza hasta rozar mínimos del año. El Ibex 35 español, por ejemplo, ha caído un 2,3% en esta primera sesión de la semana, firmando así su peor sesión en casi un año y medio, mientras que el DAX 40 alemán ha corregido casi un 2%. Otro buen ejemplo de este miedo es que el bitcoin se desploma y pasa a valer menos de 50.000 dólares la unidad, de acuerdo a CoinMarketCap. El mal dato de empleo en EEUU publicado el viernes pasado prendió la mecha de un polvorín que llevaba tiempo gestándose, en medio de los crecientes riesgos geopolíticos, la desaceleración de China (la segunda mayor potencia del mundo) y unos tipos de interés que llevan desde 2023 en unos niveles relativamente altos.