Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex llega a registrar su sesión más bajista desde 2022 tras presentar sus resultados trimestrales

  • Ha llegado a caer más de un 7,5% durante algunos instantes de la jornada
  • Su cotización cae por debajo de su valoración por primera vez en lo que va de mes
  • Vive en los últimos tres meses del año su trimestre más bajista desde comienzos de 2022
 
Madridicon-related

En una jornada en la que todas las miradas parecían apuntar en la misma dirección, la reunión de tipos del BCE de mañana, Inditex ha sido capaz de romper con la atonía del mercado. La publicación de los resultados trimestrales correspondientes al tercer trimestre del ejercicio que presentó hoy ha sido recibida con descensos en el parqué que han llegado a superar en algunos instantes del día el 7,5%, algo que no se veía en la acción desde marzo de 2022.

Y eso que la empresa textil fundada por Amancio Ortega ha conseguido un beneficio neto de más 1.600 millones de euros en el trimestre, algo nunca antes conseguido en su historia en tres meses. Sin embargo, la cifra ha quedado por debajo de las estimaciones del consenso de analistas, que esperaban unas ganancias un 4,5% por encima, superiores a los 1.700 millones de euros.

Desde el departamento de análisis de Banco Sabadell apuntan a las ventas comparables, que fueron "algo inferiores a lo esperado" por el "efecto tipo de cambio negativo" y apuntan la presión que ha registrado su margen bruto, que cae en el trimestre 23 puntos básicos hasta el 61,55% mientras que los costes operativos se han mantenido bajo control aunque algo por encima del crecimiento en ventas.

"Las cifras y las dinámicas actuales plantean dudas sobre si el mercado ya ha recogido en el precio de la acción las expectativas positivas", señala por su parte Javier Molina, analista senior de mercados para eToro.

Además, problemas operativos temporales en Argelia y los efectos de la DANA en la costa mediterránea impactaron negativamente las cifras de noviembre, apuntan fuentes de mercado. Sumado a esto, el entorno de tipos de cambio desfavorable sigue ejerciendo presión sobre los márgenes de la compañía.

En este sentido, las valoraciones que de media ha emitido hoy el consenso de mercado que recoge Bloomberg, se sitúan por debajo de los precios objetivos medios que el mercado mantiene para la firma.

Por eso, algunos analistas esperaban una acogida negativa hoy en el valor, que ha subido un 7% en este último mes (frente al 4% del Ibex 35) y un 18% desde la publicación de los últimos resultados trimestrales.

Las recomendaciones de los analistas, por su parte, aún son mayoritariamente favorables a la firma. De hecho, según los datos recopilados por Bloomberg, el 50% de los más de 30 analistas que cubren su evolución en el mercado, aconseja comprar sus acciones y solo el 9% venderlas.

Los analistas más optimistas... y los más pesimistas

Pese a la decepción generalizada en el mercado, aun hay analistas que hoy han emitido su valoración más optimista para la compañía. Es el caso de Redburn Atlantic, que ha fijado el precio objetivo para cada una de las acciones de la compañía en 63 euros, lo que supondría un potencial alcista cercano al 17% de cara a los siguientes doce meses.

Por contra, desde Morningstar, Jelena Sokolova ha emitido hoy también la valoración más pesimista del consenso de mercado, al fijar el precio objetivo de las acciones de la textil en 37 euros, lo que implicaría un descenso superior al 27% en 2025.

Este descenso se sumaría al que ya acumula en el trimestre Inditex, que vive en los últimos tres meses del año su trimestre más bajista desde comienzos de 2022. Un comportamiento que ha mellado sensiblemente su buen hacer en el conjunto del año, donde acumula un ascenso superior al 30%, consiguiendo así su tercer ejercicio con un balance anual en positivo de los últimos cuatro.

"Respecto al inicio del último trimestre del año, la evolución de las ventas continúa siendo muy positiva (máxime con la exigente comparativa) con un crecimiento cercano al doble dígito (+9%). En lo que respecta a objetivos para el conjunto del año 2024, mantienen la indicación de estabilidad en margen bruto y efecto negativo por tipo de cambio del -3%", destacan desde Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »