Ibex 35

Renta variable
  • 02/07/2025, 06:00
  • Wed, 02 Jul 2025 06:00:41 +0200

Las empresas dedicadas al mundo de la defensa y al ámbito financiero se han convertido en la primera mitad del 2025 en las grandes vencedoras del mercado. Su comportamiento alcista en los parqués de Europa así lo confirma Compañías como Rheinmetall, Safrán, Unicredit o los españoles BBVA y Banco Santander copan lo más alto de la lista de empresas que más se revalorizan del EuroStoxx 50 desde enero.

Renta variable
  • 30/06/2025, 06:00
  • Mon, 30 Jun 2025 06:00:03 +0200

El ecuador de 2025 ya está aquí. Este lunes se alcanzan los primeros 180 días del ejercicio con un balance insólito para las bolsas por varios motivos. Primero por las altas rentabilidades que acumulan los selectivos de referencia en Europa -y más aún si se tiene en cuenta la revalorización que acumulan en comparación con las bolsas de Wall Street- y segundo por la elevada volatilidad a la que ha tenido que hacer frente el mercado, que ha generado vaivenes en las bolsas dada el complejo escenario geopolítico al que nos enfrentamos.

Renta variable | preapertura
  • 01/07/2025, 07:07
  • Tue, 01 Jul 2025 07:07:35 +0200

Los movimientos de las últimas semanas del Ibex 35 han estado orbitado en torno a un nivel de referencia que ha ido ganando en importancia conforme pasaban las sesiones, el de los 13.750 puntos.

Renta variable
  • 30/06/2025, 11:01
  • Mon, 30 Jun 2025 11:01:46 +0200

El optimismo alcista ha vuelto a imperar con claridad en las últimas sesiones en las bolsas mundiales. Las dudas y titubeos de los primeros compases de las semana pasada que llevaron a los selectivos a rozar soportes se han esfumado ante el avance en las negociaciones comerciales de EEUU y sus socios comerciales, la mayor calma en el conflicto geopolítico entre Iran, Israel y EEUU y la esperanza de que la Reserva Federal acabe bajando los tipos de interés antes de lo previsto, por diferentes motivos.

Agenda semanal
  • 29/06/2025, 07:50
  • Sun, 29 Jun 2025 07:50:36 +0200

Si en las últimas sesiones todas las miradas apuntaban a EEUU, al crecimiento de su PIB y de su inflación, de cara a las siguientes jornadas el foco estará puesto en la inflación en la zona euro. Y es que, esta semana se darán a conocer los datos de inflación de los precios al consumo y de la inflación subyacente correspondientes a junio, "ambos datos clave para evaluar las presiones inflacionistas más recientes", afirma Christiaan Tuntono, economista senior de Asia Pacífico de Allianz Global Investors.

Podcast
  • 30/06/2025, 06:00
  • Mon, 30 Jun 2025 06:00:20 +0200
    33043

El mercado ha alcanzado en las últimas semanas un claro punto de inflexión. Los principales índices norteamericanos han alcanzado ya lo que se conoce como el Techo Deepseek, ese nivel que no es un simple punto técnico, sino que fue el origen de la última gran corrección relevante que se vio en las bolsas en el mes de abril.

Renta variable | preapertura
  • 27/06/2025, 07:01
  • Fri, 27 Jun 2025 07:01:49 +0200

En las últimas horas, una confluencia de catalizadores han esperanzado a inversores y analistas con un cierre semanal de las bolsas mundiales más plácido de lo que se podría esperar durante algunos momentos de las últimas jornadas.

Renta variable
  • 26/06/2025, 11:01
  • Thu, 26 Jun 2025 11:01:38 +0200

En términos fotográficos, se conoce como efecto bokeh, la técnica por la cual determinadas áreas de una imagen aparecen desenfocadas, especialmente en los puntos de luz. Es un efecto visual que se logra al usar una profundidad de campo reducida, donde el sujeto principal está enfocado y el fondo se ve borroso.

Renta variable | preapertura
  • 26/06/2025, 07:08
  • Thu, 26 Jun 2025 07:08:17 +0200

Los últimos coletazos bajistas que ha protagonizado el Ibex 35 en el mercado de renta variable, han provocado que el selectivo español tire por tierra las ganancias acumuladas en los primeros compases de la semana, que le habían permitido alejarse del soporte clave que encuentra en los 13.750 puntos.

Agenda semanal
  • 22/06/2025, 17:23
  • Sun, 22 Jun 2025 17:23:11 +0200

Las tensiones arancelarias, el crecimiento de la inflación, las tiranteces -y algo más- geopolíticas en Oriente Próximo, la posible entrada en el conflicto de EEUU, las decisiones en materia de política monetaria de los grandes bancos centrales del planeta... La sucesión de catalizadores a los que se aferra el mercado se incrementa esta semana con la publicación de los datos de PIB en EEUU, que amenazan con ofrecer "una contracción económica en el primer trimestre"

Podcast
  • 23/06/2025, 06:05
  • Mon, 23 Jun 2025 06:05:03 +0200
    33043

Pocas veces, el escenario técnico acompaña tanto al guion geopolítico como en la actualidad. Los mercados financieros se enfrentan en las últimas sesiones a una situación de tensión que concuerda a la perfección con el incremento de las tiranteces bélicas entre Irán, Israel y, quien sabe si EEUU.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 23/06/2025, 06:00
  • Mon, 23 Jun 2025 06:00:34 +0200

Hay semanas que se escriben con tensión y olor a pólvora. El mercado, como un artificiero en mitad de una guerra, ha de saber cuándo avanzar, cuándo retroceder y, sobre todo, cuándo congelarse. En tierra hostil (The Hurt Locker) retrata precisamente ese dilema: un protagonista que desactiva bombas mientras el espectador contiene el aliento. Esta semana, con los tambores de guerra redoblando entre Israel, Irán y la amenaza cada vez más explícita de intervención estadounidense, el inversor que no contenga el aliento y actúe como si nada, corre el riesgo de volar por los aires su cartera.

Renta variable
  • 20/06/2025, 06:53
  • Fri, 20 Jun 2025 06:53:46 +0200

Con el paso de las sesiones, los bajistas han empezado a sentirse cada vez más cómodos en el mercado. Y más aún después de que la Casa Blanca dijera que el presidente de EEUU, Donald Trump, decidirá en un plazo de dos semanas si Washington se unirá a Israel en el lanzamiento de ataques contra Irán, lo que aumenta el riesgo de una renovada inflación impulsada por la escalada de los precios del petróleo -algunos analistas predicen que su barril podría llegar a pagarse a 130 y 150 dólares si Irán toma represalias-.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 17/06/2025, 06:00
  • Tue, 17 Jun 2025 06:00:31 +0200

Hace ya tiempo que decidí construir una cartera de futuro para mis mellizos, Joan y Gerard. Una selección pensada no solo para crecer, sino para escalar. Porque si algo he aprendido en todos estos años es que la verdadera magia en los mercados no está solo en acertar, sino en detectar sectores con potencial de multiplicación. Empresas que hoy pueden parecer pequeñas o anecdóticas, pero que si hacen bien su trabajo, mañana pueden vestirse de gigante.

Renta variable | preapertura
  • 17/06/2025, 06:00
  • Tue, 17 Jun 2025 06:00:27 +0200

Después de una semana perfecta para los bajistas -en todas y cada una de las últimas cinco sesiones consiguieron imponerse-, las bolsas europeas han sido capaces de retomar las alzas, dejando atrás los temores a que un recrudecimiento de los ataques entre Irán e Israel se intensifique y obviando el alza del petróleo y las implicaciones que tiene para la economía mundial su repunte. Al menos temporalmente.

Renta variable | preapertura
  • 16/06/2025, 06:46
  • Mon, 16 Jun 2025 06:46:48 +0200

La escalada del conflicto entre Israel e Irán, que ha hecho subir los precios del petróleo desde este viernes, ha suscitado inquietud en el mercado de renta variable por su impacto a largo plazo. De hecho, inversores y analistas se preparan para una semana que se espera sea volátil, con la reunión de los líderes del G-7 y las decisiones sobre los tipos de interés de la Reserva Federal y el Banco de Japón.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 02/06/2025, 05:59
  • Mon, 02 Jun 2025 05:59:08 +0200

"No gana el que más baila, sino el que aguanta más tiempo en la pista". Esta frase, que podría haber salido de la mítica película Danzad, malditos, danzad (They Shoot Horses, Don't They?, 1969), bien podría aplicarse al comportamiento actual de las bolsas a ambos lados del Atlántico. En esa película brutal y desesperanzada, los participantes de un maratón de baile compiten no por placer, sino por supervivencia.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 16/06/2025, 05:45
  • Mon, 16 Jun 2025 05:45:35 +0200

Hay películas que hablan de caídas, y luego está Vértigo, de Hitchcock, donde el miedo no está en el golpe sino en la posibilidad misma de caer. Algo parecido ocurre ahora en los mercados. El Nasdaq 100 ha escalado hasta el Techo de DeepSeek, ese nivel que marcó la cumbre desde la que se inició la última corrección relevante de las bolsas y cuyo suelo se encontró en los mínimos de abril. Desde entonces, el principal índice tecnológico ha recuperado todo el terreno perdido, hasta volver a encaramarse a esa cima. ¿Y ahora qué?

Podcast
  • 13/06/2025, 07:35
  • Fri, 13 Jun 2025 07:35:36 +0200
    33043

Después de las fuertes alzas que han llevado a las bolsas europeas a rebotar más de un 20% desde los mínimos de abril y tras la reciente consolidación -consumiendo tiempo en vez de corrigiendo en profundidad-, los selectivos de referencia en Europa se encuentran en una situación complicada para quienes comprar en estos momentos, pero también para quienes hayan participado del último rally, que pueden llegar a considerar que es normal que en cualquier momento pueda haber una fase de ajuste. Tras el ataque de Israel a Irán, los futuros de las bolsas europeas apuntan a caídas del 1,5%.

blogtrade
  • 12/06/2025, 12:24
  • Thu, 12 Jun 2025 12:24:23 +0200

Puede parecer un tanto cansino hablar todas las semanas de la situación de Estados Unidos y de la última propuesta de la administración Trump. En cualquier caso, son propuestas que eventualmente pueden tener una elevada repercusión sobre la economía estadounidense y, sobre todo, afectar de forma considerable a los mercados financieros norteamericanos y por extensión al resto del mundo.

  • 10/06/2025, 14:54
  • Tue, 10 Jun 2025 14:54:25 +0200

Apenas un 0,2% ha repuntado el Ibex 35, en una jornada con poco movimiento en los principales índices bursátiles europeos. Del selectivo están tirando a la baja los bancos: Bankinter, CaixaBank y Santander lideran los descensos en la jornada. Varias casas de análisis han empeorado su visión tanto de Bankinter como de CaixaBank, lo que ha pesado sobre las cotizaciones.

Renta variable | preapertura
  • 10/06/2025, 06:30
  • Tue, 10 Jun 2025 06:30:11 +0200

La consolidación de posiciones de forma lateral que protagoniza a lo largo de las últimas sesiones el Ibex 35 ha servido para aliviar la sobrecompra que presentaba el selectivo español tras las subidas superiores al 20% que acumula desde los mínimos de abril, tras el Día de la Liberación en EEUU.

Renta variable
  • 09/06/2025, 14:18
  • Mon, 09 Jun 2025 14:18:31 +0200

La relajación de las tensiones comerciales entre las dos principales potencias económicas del planeta -China y EEUU-, unido a los buenas sensaciones que dejaron los últimos datos de empleo publicados en EEUU, que minimizan el riesgo de una recesión en la economía más grande del mundo, han favorecido el tono positivo en los primeros compases de la semana en Asia.

Renta variable
  • 09/06/2025, 05:30
  • Mon, 09 Jun 2025 05:30:32 +0200
    33043

Con las bolsas de Wall Street -tanto la tecnología como el S&P 500- acercándose peligrosamente al Techo de DeepSeek, la zona que marcó el inicio de la corrección del 7 de abril, cada vez son más los inversores que buscan una oportunidad de compra más amable y menos expuesta al vértigo de las alturas.

Renta variable
  • 08/06/2025, 15:13
  • Sun, 08 Jun 2025 15:13:45 +0200

La crisis de automóvil europeo no encuentra final. Al menos en el mercado de renta variable, donde las acciones reflejan la expectativa del mercado sobre el comportamiento futuro de una empresa. El STXE 600 Auto&Parts EUR Index (SXAP Index), el índice europeo que registra la evolución en bolsa de las empresas del sector, acumula un balance anual negativo en tres de los últimos cuatros ejercicios. Y, no solo eso, suma cinco trimestres consecutivos en números rojos.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 09/06/2025, 05:30
  • Mon, 09 Jun 2025 05:30:26 +0200

¿Qué es más real, la guerra o la película de la guerra? Esta pregunta demoledora de Wag the Dog (Cortina de humo, 1997) planea esta semana sobre los mercados como un zumbido incómodo, especialmente al otro lado del Atlántico. En la película, una falsa guerra es creada por un asesor político y un productor de Hollywood para desviar la atención de un escándalo sexual que amenaza la reelección del presidente. Una gran cortina de humo mediática, perfectamente coreografiada, al servicio del poder. Nada que no hayamos visto antes. Nada que no podamos estar viendo ahora...

Opinión
  • 06/06/2025, 06:10
  • Fri, 06 Jun 2025 06:10:45 +0200

La mayor preocupación respecto de la economía de EEUU no es su déficit comercial con el resto del mundo, sino su déficit fiscal y la sostenibilidad de su creciente deuda. Aunque una de las bases del programa económico del secretario del Tesoro, Scott Bessent, era la reducción del déficit fiscal al 3% del PIB, el proyecto de presupuestos (One Big and Beautiful Bill) actualmente en el Congreso estadounidense podría aumentar hasta en 2,4 billones la deuda pública en los próximos diez años.

Renta variable
  • 06/06/2025, 07:11
  • Fri, 06 Jun 2025 07:11:14 +0200

La escalada de la tensión dialéctica entre el presidente de EEUU, Donald Trump y el hombre más rico del planeta, Elon Musk, ya se ha trasladado a los parqués con el acusado descensos que han protagonizado las acciones de Tesla en las últimas horas, y amenaza con escalar al conjunto del mercado.

Renta variable
  • 05/06/2025, 06:41
  • Thu, 05 Jun 2025 06:41:22 +0200

En las últimas horas, los inversores están evitando hacer apuestas arriesgadas a largo plazo antes de conocer la decisión del BCE y los datos de paro estadounidenses de este viernes. "Es probable que los mercados vean las recientes cifras económicas más débiles y se sientan decepcionados en el lado del crecimiento real, lo que podría desafiar la mejora ya descontada en la renta variable y los diferenciales de crédito", advierten desde Bloomberg, mientras se hacen eco de cómo crecen las probabilidades de ver dos recortes de tipos por parte de la Fed de un cuarto de punto a finales de año, en octubre y diciembre.

blogtrade
  • 05/06/2025, 05:50
  • Thu, 05 Jun 2025 05:50:25 +0200

El actual entorno de mercado pone a prueba incluso a los inversores a largo plazo más disciplinados. La persistente tensión geopolítica, las señales macroeconómicas divergentes y el retroceso de la globalización han cambiado el paradigma de la inversión.

OSZAR »