
Cada vez es más común realizar trámites y gestiones administrativas por internet, sin necesidad de salir de casa y para la gran mayoría de ellos se requiere el DNI electrónico (DNIe). Este documento digital es una versión del DNI que se puede usar para identificarse en la red para no tener que acudir físicamente a los lugares.
La Administración permite tres formas de identificación online, el certificado electrónico, Clave PIN y el propio DNIe. Este documento no solo sirve para demostrar nuestra identidad, sino que también sirve para viajar dentro de la Unión Europea, firmar documentos y como acaba de hacernos saber el Gobierno, acceder a páginas porno.
Sea para el uso que sea el que le quieres dar, en este artículo te vamos a dar los pasos a seguir para sacarte el DNI electrónico de la manera más rápida y sencilla posible.
Cómo activar el DNI electrónico en España: paso a paso
De la misma manera que se hace con el DNI normal, lo primero que tienes que hacer es reservar una cita en la página web www.citapreviadnie.es. Una vez elegida la fecha que más te convenga o la primera que esté disponible, tendrás que acudir a la oficina seleccionada con los documentos necesarios:
- Una foto en color tamaño carné.
- El viejo DNI o copia de la denuncia de su pérdida o robo.
- El volante del padrón si ya no vives en el domicilio que figuraba en el DNI anterior.
- Doce euros justos para pagar la tasa por nueva expedición o por renovación.
En este momento tendrás en tus manos el DNI 3.0, equipado con un chip en el reverso, y un PIN que encontrarás en un sobre cerrado, que también te entregan. Si lo prefieres, puedes cambiar dicho PIN en la propia oficina en las máquinas llamadas Puntos de Actualización.
Cuando ya hayas hecho todo esto, puedes comenzar a activar tu DNIe, pero ten en cuenta que es recomendable activar tus certificados digitales antes. Para activar este DNI electrónico necesitarás un ordenador y un lector de tarjetas que cumpla con el estándar ISO 7816, aquí debes meter el DNi físico en el lector y esperar a que tu ordenador lo reconozca.
Más tarde, en la página www.dnielectronico.es, y en el apartado "Cómo utilizar el DNI", hay que ir a "Verificar que funciona". Ahí se introduce el PIN del DNI y se confirmará que todo está en orden y ya podrás comenzar a usarlo.