
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido el primero en pronunciarse sobre las posibles causas del peor apagón en la historia de España, toda vez que el Gobierno está trabajando para averiguar el origen. Moreno ha apuntado a un ciberataque como la causa más probable de la interrupción del sistema eléctrico peninsular, del que por el momento se libran Baleares y Canarias. Por su parte, el CNI también señala el ciberataque como la causa del apagón.
En declaraciones a los periodistas en Sevilla, el presidente andaluz ha señalado que, dada la naturaleza del apagón, "todo apunta a un ciberataque", según la información que les ha transmitido el Centro de Ciberseguridad andaluz. "No hemos tenido comunicación del gobierno ni tenemos certidumbre", ha señalado.
Juanma Moreno ha indicado que la principal preocupación de su Ejecutivo en estos momentos son los hospitales, que ahora están funcionando con los grupos electrógenos que les dan abastecimiento, un sistema de emergencias que tiene una duración máxima de un día.
Por ello, Moreno ha pedido calma y prudencia a la ciudadanía, sobre todo en materia de tráfico por los problemas en los semáforos "hay un punto de incertidumbre que tenemos que intentar que no llegue al caos", ha sentenciado.

El gran apagón
España está sufriendo el peor apagón de toda su historia. Desde las 12:30 horas de este lunes todo el país, excepto Baleares y Canarias, la red eléctrica ha perdido más de 13.000 MW de demanda, según los datos del operador del sistema, lo que supone que se están suministrando cerca de 13.600 MW frente a los 26.968 MW de demanda prevista.
El apagón ha sido generalizado, impactando a toda España y afectando a la circulación (la DGT ha recomendado no realizar desplazamientos en coche), los semáforos, los hospitales, los transportes públicos, el suministro en oficinas y todo tipo de electrodomésticos.
Usuarios de líneas de Metro, Cercanías, Alta Velocidad y autobuses han tenido que ser rescatados y evacuados. Aena también ha informado de que presenta incidencias en diferentes vuelos a lo largo de todo el país.
Aunque los efectos del apagón se han dejado notar en primer lugar en España, sus efectos podrían haber llegado a otros países como Portugal y Francia, que también reportan cortes en el suministro eléctrico.
Relacionados
- Gran apagón nacional: ¿qué hacer con mi coche eléctrico en caso de que se produzca un corte de luz?
- Apagón en toda España: dónde comprar un generador de luz para casa para tener electricidad
- Los servicios de Emergencias del 112 informan del colapso de la línea por el apagón generalizado en toda España: "Llamad solo en caso de emergencia"
- Continúa el apagón en toda España: los cajeros automáticos tampoco funcionan y no se puede sacar efectivo