
Toda España está sufriendo el peor apagón de su historia menos dos regiones. Baleares y Canarias son las únicas que se libran de esta caída masiva de energía, cuyos motivos todavía se desconocen.
Baleares no registra, por el momento, ninguna incidencia derivada del apagón eléctrico. Fuentes de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía han señalado a Europa Press que no tienen constancia de que la red eléctrica del archipiélago haya tenido ninguna afectación. Por el momento "hay continuidad en el suministro y visibilidad total y comunicación con el sistema".
Desde el Govern están en contacto tanto con Endesa como con Red Eléctrica, las dos suministradoras de energía en el archipiélago, para conocer el estado de la red y coordinarse.
Endesa ha confirmado que poco después de las 13.00 horas no habían registrado incidencia alguna en el suministro. La empresa está recabando información para conocer más detalles de lo ocurrido y conocer si podría tener algún efecto derivado. Tampoco han habido problemas derivados del apagón en los aeropuertos de Palma, Menorca e Ibiza, según han indicado desde Aena.
Por su parte, el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" porque los seis sistemas energéticos en el archipiélago canario están "funcionando con total normalidad".
Así lo ha indicado Cabello, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en relación al apagón eléctrico que se ha producido este lunes en la Península. En este sentido, expuso que desde las diferentes áreas del Ejecutivo canario se está analizando "cuál es el problema que está sucediendo en el conjunto del Estado español y, al que de momento, Canarias permanece ajeno".
Agregó que se ha activado un dispositivo especial de seguimiento sobre el apagón, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que cualquier tipo de información "se busque a través de canales oficiales", citando a los canales propios del Gobierno de Canarias o a los medios de comunicación.

El gran apagón
España está sufriendo el peor apagón de toda su historia. Desde las 12:30 horas de este lunes todo el país, excepto Baleares y Canarias, la red eléctrica ha perdido más de 13.000 MW de demanda, según los datos del operador del sistema, lo que supone que se están suministrando cerca de 13.600 MW frente a los 26.968 MW de demanda prevista.
El apagón ha sido generalizado, impactando a toda España y afectando a la circulación (la DGT ha recomendado no realizar desplazamientos en coche), los semáforos, los hospitales, los transportes públicos, el suministro en oficinas y todo tipo de electrodomésticos.
Usuarios de líneas de Metro, Cercanías, Alta Velocidad y autobuses han tenido que ser rescatados y evacuados. Aena también ha informado de que presenta incidencias en diferentes vuelos a lo largo de todo el país.
Aunque los efectos del apagón se han dejado notar en primer lugar en España, sus efectos podrían haber llegado a otros países como Portugal y Francia, que también reportan cortes en el suministro eléctrico.
Relacionados
- Caída la web de Red Eléctrica debido al colapso de búsquedas por el apagón generalizado en la red eléctrica
- Apagón en toda España: ¿Por qué no me funciona la freidora de aire?
- Cunde el pánico en los supermercados: el apagón hace que los datáfonos no funcionen y están empezando a cerrar
- Derecho a indemnización por el apagón de luz generalizado: a quién y cuánto dinero se puede reclamar