
Tras una semana en la que han pagado los dos mayores titanes de la bolsa española (Inditex y Banco Santander), los inversores no deben quedarse abrumados porque el calendario de retribuciones no cesa y hay que estar atento. Aunque no efectúen el pago esta semana, los próximos días serán las últimas oportunidades para cazar dos de los dividendos más rentables de las próximas semanas: Merlin Properties y Neinor Homes. Consulte el calendario de dividendos.
Esta semana, retribuirá a sus accionistas Catalana Occidente, pero a partir de este lunes, sus acciones comenzarán a cotizar sin derecho a percibir su dividendo (que renta un 1,2%). No obstante, aquellos inversores que no hayan llegado a este pago, no se apuren porque todavía no ha cesado una de las épocas más prolíferas en materia de retribuciones.
La primera fecha que se debe señalar en el calendario es el 8 de mayo. Ese día, los títulos de Merlin Properties dejarán de tener derecho a cobrar el dividendo que la socimi española distribuirá a finales del mes, el próximo 26 de mayo. En concreto, la compañía abonará un dividendo regular de 0,191 euros por acción en cartera y 0,2008 euros también por título con concepto de retorno de prima. En total, un dividendo de 0,3918 euros que alcanza una rentabilidad del 3,9%.
Esta se trata de la primera retribución en efectivo que la socimi reparte entre sus accionistas en 2025. Esta es, además, la única oportunidad de disfrutar de un dividendo de Merlin en los próximos meses, pues acostumbra a tan solo realizar dos pagos al año y para percibir el siguiente, si se toma de referencia la tendencia de los últimos ejercicios y las estimaciones de los expertos, habría que esperar hasta el mes de noviembre.
Con los 0,21 euros por acción que los analistas esperan que distribuya a finales de año, la retribución total de 2025 rozaría una rentabilidad, sobre precios actuales, del 6%.
Actualmente, Merlin cotiza en bolsa aún con pérdidas, pero estas ya inferiores al 1% y logra situarse un 2,5% de los niveles a los que cotizaba antes de la publicación de la pizarra arancelaria de Donald Trump.
Tanto ella como Neinor se ven beneficiadas indirectamente de las intenciones de Donald Trump pues, aunque sus impuestos puedan provocar una crisis económica y una caída de la demanda que repercuta en sus negocios, se benefician de una bajada de tipos del Banco Central Europeo más rápida de lo inicialmente esperado.
Esta semana también será la última en la que los inversores puedan adquirir las acciones de Neinor Homes (la líder indiscutible en los últimos años en materia de retribución a sus accionistas) con derecho a percibir el dividendo que la promotora distribuirá el próximo 14 de mayo. En concreto, la fecha de corte es el próximo lunes 12 de mayo, por lo que los inversores tienen hasta este viernes para meter sus acciones en cartera.
La compañía realizará su tercer pago de este ejercicio y este alcanzará una cuantía de 0,41 euros por acción, que ofrecen una rentabilidad del 2,7%. Este abono se enmarca dentro de los objetivos fijados por la empresa de distribuir 250 millones de euros solo este año (una rentabilidad total del 22%), en los que la mitad ya han sido repartidos. Esos 125 millones aún pendientes se traducen en un dividendo de 1,66 euros al que, si se le restan los 0,41 euros de este pago, todavía faltarían otros 1,25 euros por abonar en efectivo a sus accionistas.
