
Tras el huracán Trump, los inversores en la bolsa española van a poder encontrar en las próximas semanas cierto alivio bursátil. En estas semanas de convulsión, la inversión pensando en los dividendos ha sido una de las formas que han escogido los inversores para resguardarse de la volatilidad que reinaba en los mercados. Independientemente de cómo evolucionen, esta próxima semana pagarán dividendos dos de las mayores empresas del mercado español: Banco Santander e Inditex.
Las fechas a vigilar son las mismas en ambos casos. El próximo 2 de mayo, las dos compañías distribuirán entre sus accionistas sus respectivos dividendos. Para optar a estos pagos, los inversores deberán tener los títulos tanto del banco como de la firma textil en cartera antes del martes 29 de abril, día a partir del cual comenzarán a cotizar sin derecho a percibir este cobro.
Ambas compañías coinciden, además, en la rentabilidad que alcanzan sus pagos: del 1,7%. Inditex repartirá un monto de 0,84 euros por acción y la cuantía que percibirán los accionistas de Banco Santander alcanzará los 0,11 euros por cada título en cartera.
En el caso de la gigante textil, este se trata del primer pago a cargo de las cuentas de 2024, en las que el grupo registró un beneficio histórico de 5.886 millones de euros que le dieron la posibilidad también de elevar su dividendo hasta los 1,68 euros por acción, un 9% más que los 1,54 euros distribuidos con cargo al ejercicio pasado y que suponen un nuevo pago récord.
El próximo pago ya está también confirmado por la compañía y, para volver a optar a un dividendo de Inditex, habrá que esperar hasta noviembre, cuando repartirá los 0,84 euros restantes.
Actualmente, Inditex consigue rebotar algo más de un 15% desde los mínimos del trumpazo y reduce sus pérdidas anuales en bolsa a menos de un 2%. Los expertos esperan que su acción sea capaz de revalorizarse un 5% adicional durante los próximos meses.
Por su parte, Banco Santander repartirá el 2 de mayo un dividendo complementario con cargo a los beneficios de 2024. Con este, la entidad financiera completará el monto de 2024 y habrá distribuido en total 0,21 euros por acción entre sus inversores, lo que supone un incremento del 19% con respecto a la cantidad distribuida sobre las cuentas de 2023.
Para este 2025, las estimaciones que maneja el consenso de mercado apuntan a que la retribución en efectivo seguirá en aumento y alcanzará los 0,22 euros. El primer pago de este dividendo esta previsto por los expertos para octubre y la cuantía a repartir sería la misma que la de este próximo pago, 0,11 euros.
En bolsa, el banco cántabro se revaloriza más de un 43% en el año y es la segunda firma más alcista del Ibex 35 en 2025. Desde los mínimos de este mes, sus acciones rebotan más de un 22% y cierran el hueco abierto por Trump. Ahora, los expertos esperan que su acción siga avanzando hasta un 8% más en los próximos meses hasta alcanzar los 6,9 euros.
Aún sin confirmar, otro de los próximos pagos de mayo sería el de Merlin Properties. La fecha de corte de este dividendo, según los analistas, sería este próximo 2 de mayo. La socimi ejecutaría un pago de 0,219 euros que rentan un 2,2%.