Transportes y Turismo

MSC reducirá el tamaño de sus cruceros en Valencia para adaptarse a la obra de su macroterminal de contenedores

El MSC Grandiosa en el puerto de Valencia.
Valenciaicon-related

La división de cruceros del gigante naviero MSC, que ha aumentado un 138% sus escalas en el puerto de Valencia desde 2019, reconoce que sus planes de crecimiento en la ciudad chocan con su propia matriz y las obras para su nueva macroterminal de contenedores en el recinto. La compañía ya prevé operar el verano de 2026 con barcos de menor tamaño para hacer frente a las nuevas condiciones a las que obligará los trabajos en la ampliación norte.

Pese a ello, el director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, asegura que la compañía mantendrá la capacidad y la oferta durante todo el año al ampliar su actividad en invierno. La naviera, que ha celebrado este jueves los 20 años operando en Valencia, cuenta actualmente con dos barcos semanales en la temporada de verano, como el MSC Grandiosa, con cerca de 2.400 camarotes y capacidad para 6.300 pasajeros.

Además, en 2023 MSC Cruceros puso en marcha un primer crucero en invierno y ha ido ampliando las frecuencias en esos meses. Precisamente la intención de MSC es ampliar la oferta desde Valencia con un barco más grande con un 30% de incremento de capacidad y camarotes en la campaña 2025-2026. "Nuestra flota nos permitirá adaptarnos para mantener la oferta en Valencia aumentado la actividad en invierno", explicó Pacheco a elEconomista,es al ser preguntado sobre los efectos de las obras para el nuevo muelle para la terminal de su grupo matriz.

Precisamente la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunció hace un año que limitaría en 2026 los megacruceros en el puerto de Valencia en plena polémica sobre la masificación turística. Un recorte que la alcaldesa y vocal del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia atribuyó al propio consistorio, sin mencionar que las obras y la condiciones de navegación en los muelles obligaban a operar barcos más pequeños.

El director general de MSC Cruceros en España aseguró que en el caso de la naviera la programación planificada para 2026 en la ciudad del Turia no estaba condicionada por posibles limitaciones municipales.

Las cifras de la filial turística

El gigante MSC es el primer cliente del puerto de Valencia, con alrededor del 50% de su tráfico de contenedores. El recinto valenciano es el cuarto mayor de Europa y el primero de España en estos tráficos.

En el caso de la filial de cruceros, el año pasado hicieron escala en Valencia 250.000 personas, de las que alrededor de 75.000 embarcaron en el puerto, frente a los cerca de 57.000 del año anterior. Unos cruceristas que suponen un mayor gasto y son el objetivo deseado tanto por el Ayuntamiento de Valencia como por la Autoridad Portuaria.

Según los datos oficiales, en 2024 pasaron por el recinto del puerto de Valencia un total de 774.067 pasajeros de cruceros, lo que supuso 7.213 menos que el año anterior, un 0,9% menos en porcentaje. De ello, alrededor de un tercio corresponden a MSC, según los datos que desveló la propia compañía.

Según los datos de MSC, un 14% de esos pasajeros embarcados procedieron de fuera de España y, de los españoles, el 70% de fuera de Valencia. Según la compañía eso generó un impacto estimado en 27 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »