Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Por qué no es momento de lanzarse a comprar de forma impulsiva pese a que el Ibex 35 podría tener recorrido hasta máximos del año?

La ecuación rentabilidad-riesgo no es atractiva en estos momentos
Madridicon-related

El Ibex 35 ha conseguido con su comportamiento de las últimas sesiones confirmar que los 11.589 puntos que estableció el pasado 7 de abril han sido un suelo fiable para el selectivo. Después de haber logrado superar el nivel de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída previa, al superar la zona de los 12.785 puntos, ahora es más complicado que esos 11.589 puntos se pierdan si se asiste a una nueva onda bajista. Al menos desde el punto de vista técnico.

"El Ibex sigue siendo uno de los índices más fuertes en el panorama internacional", recuerda Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader mientras incide en que "cuando se trata de invertir, siempre es mejor comprar fortaleza que debilidad". "Ha registrado un claro punto de inflexión", señala.

Ahora bien, pese a esta superación de resistencias, el experto no considera que sea momento de lanzarse a comprar de forma impulsiva. Aunque tenga recorrido a corto plazo hasta la zona de los 13.500 puntos, que son los altos del año.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

"Hasta ahí hay apenas un 2,50% de recorrido y hasta la zona que les sugiero esperar para volver a comprar, esto es los 12.300/12.000 puntos, hay un 7% de distancia. Por tanto, la ecuación rentabilidad-riesgo no la veo atractiva. Prefiero que aguarden a que haya una nueva sacudida bajista para comprar y entonces, con stop en los 11.589 puntos, podrán obtener una ecuación riesgo-recompensa más interesante", destaca.

"Una oportunidad para 'sacarse muertos' que tengan en cartera"

Las bolsas de Europa, por su parte, cotizan cada vez más cerca del nivel de recuperación del 61,80% y 2/3 (Fibonacci y Teoría de Dow) de toda la caída anterior. En el caso del EuroStoxx 50, por ejemplo, ese nivel se encuentra en los 5.175/5.220 puntos y está ya a un 2% de distancia de dicha resistencia.

"Si supera ese rango resistivo ya sabríamos a ciencia cierta que sería muy complicado que perdiera los 4.545/4.473 puntos, en un nuevo ataque bajista", señala Cabrero, pero insta a no comprar bolsa continental en estos momentos. "Ya habrá tiempo de comprar en cuanto haya otra onda bajista. Una aproximación a la zona de resistencia de los 4.545/4.473 puntos la vería a priori como una oportunidad para sacarse muertos que tengan en cartera, esto es, valores que compraron fechas atrás pensando que la tendencia alcista podía seguir imponiéndose".

El oro ha renovado sus máximos anuales en 50 ocasiones en el último año

El oro recupera parte de los descensos registrados tanto ayer como el martes y se acerca de nuevo a los máximos del año al repuntar hasta un 2,5% en momentos puntuales de la sesión. De hecho, está a un 2.9% de batir de nuevo máximos históricos, como ya ha conseguido en 50 ocasiones a lo largo de los últimos 12 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »