Bolsa, mercados y cotizaciones

Rebotes al margen, la amenaza para el Ibex 35 es que vaya a buscar los 11.000 puntos

Madridicon-related

Como si se tratara de Rodrigo de Triana, el marinero de la expedición de Cristóbal Colón que avistó el Nuevo Mundo en el primer viaje al continente americano, los inversores divisan ya las primeras compras en el mercado de renta variable tras varios días navegando en un mar de números rojos.

Los selectivos de referencia en Asia registran avances superiores al 2% en la sesión, que son más notables en el caso del Nikkei japonés, que se revaloriza un 6% (ha llegado a rozar el 8% de repunte en momentos puntuales de la jornada). El selectivo nipón protagoniza así su mejor sesión desde agosto de 2024 ante las informaciones que apuntan a que el país Oriental tendrá prioridad en las negociaciones comerciales con Estados Unidos para reformular las tarifas arancelarias que Donald Trump ha impuesto.

En Europa la euforia es menor con el dólar registrándo descensos frente a sus principales pares, mientras que los precios del petróleo y el oro se mantiene ligeramente al alza. Pese a todo, la volatilidad seguirá reinando en unos mercados que siguen pendientes de las continuas tensiones comerciales, y buscan señales en las negociaciones comerciales de EEUU con China y el resto de países.

Los niveles a vigilar

Este lunes, los mercados de renta variable vivieron una de esas aperturas de semana que podrían pasar a los anales de la historia bursátil. Y es que, si bien es cierto que se llegó a ver un desplome inicial de hasta el 15% en sectores como el bancario, también lo es que finalmente la sangre no llegó al río.

En contextos de extrema volatilidad como éste, es conveniente recordar el mantra que repiten numerosos inversores y analistas: la apertura suele ser terreno de novatos, mientras que el cierre lo firman los profesionales.

"Lo importante ahora es comprobar si nuestro selectivo logra sostenerse sobre la directriz alcista que ha guiado los ascensos desde los mínimos de 2022. Para ello, el Ibex con Dividendos debería mantenerse por encima de los 41.600-42.000 puntos, y el Ibex 35 tradicional no debería perder la cota de los 11.800 puntos", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

"Si esta directriz se rompe con un cierre semanal por debajo de dichos niveles, me temo que estaríamos entrando en un mercado bajista, y dudo que se conforme con una simple corrección del 38,2% del impulso alcista de los últimos años, algo que llevaría al Ibex 35 a buscar la zona de los 11.000-11.300 puntos", advierte el experto

En Europa, los inversores esperan que la situación actual bajista se calme, algo que podría ocurrir en cualquier momento una vez el EuroStoxx 50 ya ha ido a buscar la zona de los 4.500 puntos, que es la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2020 y de 2022. "Del mantenimiento de estos 4.473-4.500 puntos, que también coinciden con los mínimos de 2024, depende que no entremos en un mercado bajista en periodos más largos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »