Actualidad

El Intercity pierde 7,7 millones y el auditor advierte del riesgo por causa de disolución

Un partido del Intercity.
Valenciaicon-related

El Club de Fútbol Intercity, el primer equipo de fútbol cotizado español, vuelve a encontrarse con un delicado panorama financiero de cara al final de temporada. El equipo alicantino que no atraviesa un buen momento deportivo cerró la primera mitad de la temporada con unas pérdidas de 7,7 millones de euros, en plena negociación del proyecto de un estadio y un centro de conciertos en Alicante con el que busca lograr ingresos estables más allá del terreno de juego.

El plan de negocio del CF Intercity cuando salió a cotizar hace unos años pasaba por seguir la línea ascendente y lograr varios ascensos para alcanzar el fútbol profesional, al menos la denominada tradicionalmente Segunda División, con sus ingresos por retrasmisiones y derechos. Sin embargo, aún sigue lejos de ese objetivo y sus cuentas económicas acumulan las pérdidas de estos años.

Sus estados financieros del último semestre, cerrado en diciembre, revelan que aumentó las pérdidas respecto a junio en un 10%, hasta 7,7 millones de euros. Además sus ingresos no alcanzaron los 200.000 euros. Aunque no se trata de cuentas auditadas, el informe de revisión limitada del auditor sobre la información semestral recoge una salvedad en la que advierte que la sociedad deportiva se encuentra en una de las causas legales de disolución.

En concreto, el Intercity presenta un patrimonio neto negativo de 8,8 millones de euros por lo que incurre en esa situación, "al que se añade la existencia de un fondo de maniobra negativo de 8,82 millones de euros", según recoge la firma Kreston Iberaudit. El auditor considera que además la información no aclara "las medidas que piensa tomar la dirección para garantizar la continuidad"

El propio mercado BME Growth ha pedido aclaraciones a la sociedad deportiva ante estas salvedades, que en su respuesta reconoce el desequilibrio patrimonial y financiero, pero fía su futuro a cerrar la entrada de inversores que financien su proyecto de estadio y recinto de ocio en Alicante.

El Intercity menciona que tiene "una primera propuesta de inversión a través de Global Tech Opportunities 10 (un vehículo inversor de Apla Blue Ocean) por un importe de hasta 40 millones de euros" y que "el cierre de los mencionados acuerdos permitiría solventar la situación de desequilibrio patrimonial y cubrir las necesidades de circulante de la compañía".

¿Alivio con un descenso?

Como otras acciones, el club asegura que "en caso de descenso de categoría se reducirán los costes del primer equipo, reduciendo considerablemente el presupuesto para la próxima temporada". Según señala, también "llevará a cabo medidas de ajuste presupuestario, con el objetivo de ajustar los costes asociados a la actividad a niveles óptimos que permita hacer frente a todas sus obligaciones contractuales y de gastos recurrentes de la actividad".

No es la primera vez que el Intercity se acerca al fuera de juego económico. De hecho, Alpha Blue Ocean ya salvó financieramente al club con un acuerdo de una financiación por importe de 11 millones euros. Según el Intercity, la sociedad mantenía 5,25 millones de euros pendientes de recibir a 31 de diciembre de 2024 "que podrá disponer en su totalidad durante los próximos meses; este hecho ayudará a mejorar el patrimonio neto de la misma".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »