Tecnología

Cuatroochenta supera el millón de euros de beneficio y logra el 42% del negocio en ciberseguridad

El CEO y cofundador de Cuatroochenta, Alfredo R. Cebrián.
Valenciaicon-related

La tecnológica castellonense Cuatroochenta ha logrado cerrar el ejercicio 2024 con un beneficio neto superior al millón de euros por primera vez en su historia, después de centrarse en el crecimiento inorgánico tras haber adquirido varias compañías en los años anteriores.

Con ese esfuerzo por aprovechar las sinergias de las firmas incorporadas en los años anteriores, Cuatroochenta logró registrar un incremento de su facturación del 23%, hasta 27,6 millones, de euros, mientras que su ebitda se situó en 3,2 millones de euros, un 57% más que el ejercicio anterior. El resultado neto alcanzó los 1,1 millones de euros, frente a los 172.000 euros del año anterior.

En este crecimiento y mayor rentabilidad ha sido especialmente significativo el desarrollo de su área de ciberseguridad, donde opera con la marca Sofistic, que ya representa el 42% de sus ingresos totales, tras registrar un crecimiento del 38% y mejorar su rentabilidad.

Alfredo R. Cebrián, CEO y cofundador de Cuatroochenta destacó esa estrategia que llevó a la firma en 2019 a apostar por introducirse de lleno en el sector de la ciberseguridad y considera que ese segmento está "en un momento en el que el mercado crece y todo apunta a que la inversión en ciberseguridad y defensa despuntará en Europa".

Además, la compañía ha continuado incrementando su presencia internacional y Latinoamérica ya representa el 47% de su volumen de negocio.

Nuevas adquisiciones

De hecho, Cebrián apunta a recuperar las compras tras haber logrado garantizar la caja y la rentabilidad. "Estamos en una situación inmejorable para abordar nuevas adquisiciones. Ya hemos demostrado la capacidad de adquirir compañías y escalarlas partiendo de un tamaño muy inferior al actual. Ahora, la compañía genera caja con la que invertir y está en disposición de acelerar su crecimiento", ha destacado

En esa línea, el CEO apunta que "todavía tenemos posibilidad de multiplicar varias veces nuestro tamaño y capitalización. Vamos a ser un player representativo en el desarrollo de negocios basados en tecnología, ciberseguridad y conocimiento aplicado; estamos convencidos de que tenemos los mimbres necesarios para conseguirlo".

La compañía destaca que desde que está en BME Growth hace 5 años, ha multiplicado por 4 sus ingresos y por 6 el EBITDA, alcanzando un flujo de caja operativo de 5,1 millones en 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »