Bolsa, mercados y cotizaciones

La esperanza de nuevos acuerdos comerciales en EEUU aleja los primeros signos de agotamiento comprador del Ibex

  • Se espera que en las próximas horas Trump anuncie un acuerdo con el Reino Unido en materia comercial 
  • Primer signo de agotamiento comprador si el Ibex pierde 13.400 puntos 
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Se espera que en las próximas horas Trump anuncie un acuerdo con el Reino Unido en materia comercial
Madridicon-related

Pese a las jornadas de transición que está protagonizando en las últimas sesiones, el Ibex 35 sigue mostrando una fortaleza técnica que se refleja en la recuperación de la zona de máximos anuales, situada en los 13.515 puntos, que además fue el origen de la última corrección bajista. Y no parece que esto vaya a cambiar en los próximos días.

"A corto no habrá evidencias técnicas que sugieran un mínimo agotamiento comprador mientras no pierda al cierre de una sesión los 13.400 puntos, que son los mínimos de la vela en forma de hombre colgado que dibujó el martes pasado", señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Y no parece que eso vaya a ocurrir por ahora si se tiene en cuenta que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha revelado que está en disposición de anunciar un "importante" acuerdo comercial.

Según avanzan fuentes familiarizadas con el asunto y consultadas por Bloomberg, se espera que la administración norteamericana anuncie un acuerdo con el Reino Unido, algo que descuenta el avance de la libra en el mercado de divisas, que extendió sus ganancias frente a la gran mayoría de sus cruces más negociados.

"Los detalles del acuerdo serán cruciales como posible modelo para las negociaciones con otros países", destaca Rajeev De Mello, gestor macro de carteras globales de Gama Asset Management en declarations a Bloomberg. "Es positivo para los mercados de renta variable del Reino Unido y para la libra esterlina, y posiblemente para otros amigos muy cercanos de EEUU", concluye.

En este contexto, "el escenario más interesante para plantear nuevas compras lo situaría en estos momentos en la zona de los 12.350 puntos, pero este nivel debería elevarse si el Ibex logra marcar nuevos altos. Cuando se alcance el nivel de compra deseado habrá una mejora sustancial de la ecuación rentabilidad-riesgo, sobre todo si tenemos en cuenta que, en este momento, el soporte clave (STOP) que no debe perderse para mantener un contexto alcista se encuentra en los mínimos del 7 de abril, en los 11.589 puntos", aclara Cabrero.

En el EuroStoxx 50, que lleva tres sesiones dentro de la vela diaria que desplegó el pasado viernes -algo que es de todo menos un signo de debilidad- hay que esperar también para poder plantear nuevas compras con una ecuación rentabilidad riesgo-atractiva.

"Desde un punto de vista operativo, la recomendación actual pasa por esperar una corrección parcial del último tramo de subida porque ya sabemos que una eventual caída tiene escasas probabilidades de romper los 4.545 puntos, que es donde se sitúa el stop tendencial de referencia", destaca.

La libra roza máximos del año frente al dólar

La reacción de la libra al anuncio de Donald Trump en su red social de un acuerdo comercial "importante" no se ha hecho esperar. La divisa británica se revaloriza frente a la gran mayoría de monedas más importantes del planeta, lo que favorece su acercamiento a máximos del año -quedan a menos de un 1% de distancia- en su cruce frente al dólar estadounidense. De hecho, está muy cerca muy cerca de alcanzar su nivel más alto en tres años, desde 2022.

Desde los mínimos de enero, la libra británica ya se ha revalorizado cerca de un 10% frente al billete verde, una tendencia que se ha visto acelerada en las últimas semanas, tras el anuncio en el Día de la Liberación de EEUU de nuevos aranceles comerciales para todos cada uno de sus socios comerciales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »