
La guerra puede ser un lucrativo negocio si sabes a quien vender el material. Y el rearme europeo que movilizará hasta 800.000 millones de euros es una oportunidad de oro para empresarios como Michal Strnad, comerciante militar checo que ha triplicado su fortuna en los últimos dos años y que acumula un patrimonio de 14.000 millones de euros, según datos de Bloomberg. Strnad, que está al frente de la corporación CSG, la principal compañía militar de Chequia, ha entrado en el top 30 de las personas más ricas de Europa.
Su negocio se está incrementando debido al aumento del gasto militar de Europa. Según datos de la OTAN, el año pasado se incrementó un 17,9% la inversión en defensa y 23 países alcanzaron el umbral del 2% del PIB en gasto militar. La riqueza del vendedor de armas rivaliza con la fortuna de Renata Kellnerova, viuda de Petr Kellner, fundador de PPF. Según Forbes, Kellnerova ostenta un patrimonio de 16.0000 millones de euros, siendo actualmente la persona más rica de República Checa.
Desde Praga a Granada
CSG es actualmente la armamentística de mayor crecimiento en Europa. En 2024, duplicó sus ingresos hasta alcanzar los 4.000 millones de euros. Su principal vía de negocio es la guerra de Ucrania: en el plazo de un año cuadruplicó las ventas al país eslavo hasta los 1.700 millones de euros. Entre sus productos, destacan la producción de equipos de telecomunicaciones, munición, componentes para aeronaves y ahora, el desarrollo del nuevo Pandur 8x8, un vehículo de combate de infantería rodado equivalente al Dragón español.
Aunque CSG ahora produce para la OTAN, sus inicios fueron más prosaicos. Su padre, Jaroslav Strnad, fundó a mediados de los 90 la compañía Excalibur, que luego rebautizaría como CSG, para vender el material militar soviético que quedaba en los arse nales europeos cogiendo polvo. Como si fuese un comerciante de armas sacado de la película El Señor de la Guerra, Strnad amasó una fortuna que su hijo está rentabilizando debido a los tiempos que corren.
En una entrevista concedida a Forbes en 2023, Michal Strnad ya aventuraba el éxito que ahora mismo está viviendo. "La situación de seguridad ha cambiado: muchos gobiernos y parlamentos han aprobado un gasto en defensa mucho mayor. Ya tenemos en la ley [checa] el dos por ciento del PIB para defensa, sólo está a la espera de aprobación". El empresario treinteañero se encuentra ahora mismo en un momento dulce para la industria armamentística.
El propio Strnad lo ilustró con la Fabrica de Municiones de Granada, en la que CSG Group entró en el accionariado 2020 a través de MSM. "Cuando la compramos, tenía 35 personas y estaba en apuros. Ahora son 300 personas, producen munición para tanques y cañones y no saben qué hacer primero. El precio de la munición para tanques se ha duplicado desde el estallido de la guerra, la demanda es enorme y casi hay cola". Dicho aterrizaje fue auspiciado por General Dynamics y el Gobierno, que autorizó la operación.
Relacionados
- Los retos que afronta la industria militar española para enfilar la ingente inversión prometida a bombo y platillo
- Sánchez defenderá la inversión histórica para el 'rearme' militar ante el Congreso
- El Tribunal Supremo deja exento de IRPF el sueldo de los militares españoles en sus misiones en el extranjero