Industria

Porcelanosa se corona como proveedor de Buckingham Palace: así llegó al trono con Carlos III

Hector Colonques, presidente de Porcelanosa Grupo, y el entonces principe de Gales, en una cena de gala celebrada en el castillo de Windsor en 2016.
Valenciaicon-related

La marca de cerámica española más conocida en todo el mundo, Porcelanosa, ha logrado ser incluida en uno de los clubes más selectos del Reino Unido después de años de estrecha relación con el actual monarca Carlos III cuando aún era Príncipe de Gales. La empresa española podrá utilizar el escudo real británico al haber acreditado su calidad y experiencia como proveedor de una de las casas reales más populares del planeta.

La empresa española ha sido incluida en la última lista y actualización de las compañías autorizadas en la Royal Warrant, la Orden Real que permite utilizar el escudo real a ciertos proveedores del Palacio de Buckingham que cumplen unos criterios exigidos y forman parte de los King Royal Holders –proveedores de la Casa Real–, elegidos por el rey Carlos III del Reino Unido y que están incluidos en la Royal Warrant Holders Association.

El fabricante de cerámica y equipamiento del hogar con sede en Vila-real (Castellón) se incluye así entre las 145 empresas que logran este exclusivo sello real, un importante respaldo en el mercado británico y en otros vinculados históricamente a este país y la Commomwealth.

Porcelanosa ya tenía una larga experiencia como proveedor del Príncipe de Gales y desde 2006 la multinacional castellonense contaba con la Autorización Real (Royal Warrant) que le permitía usar el escudo del propio Príncipe de Gales.

Un sello real que renovó hasta en tres ocasiones y que tras el ascenso al trono de Carlos III ha conllevado también su salto a la Royal Warrant del nuevo monarca. Según explica la propia compañía, Porcelanosa dejará de utilizar próximamente, el sello de la casa del príncipe de Gales al poder usar el del rey.

El origen de la relación

La estrecha relación entre la marca española fundada por José Soriano y los hermanos Héctor y Manuel Colonques y el ahora monarca ha sido un largo trabajo de promoción y relaciones públicas en el Reino Unido, uno de los mayores mercados actuales del grupo de materiales. Según la compañía, los vínculos se iniciaron en el año 1997, cuando la empresa colaboró en actividades benéficas impulsadas por el Príncipe de Gales.

Hay que tener en cuenta que el entonces heredero no atravesaba su mejor momento en popularidad tras el fallecimiento de Lady Di, por lo que el apoyo de Porcelanosa, acostumbrada a utilizar a rostros populares como Isabel Preysler y grandes actores y actores tuvo un valor especial. La relación se reforzaría con colaboraciones en uno de los grandes hobbies del ahora monarca, la jardinería, ya que la empresa española le suministró el material para crear un jardín inspirado en La Alhambra, con el que incluso obtuvo la medalla de plata del reputado concurso de Chelsea. otro de los intereses de Carlos era la arquitectura, con una fundación que financió Porcelanosa.

Por su parte la empresa española convirtió en habitual durante los años en que Carlos aún era el heredero las cenas de gala con sus populares invitados en los palacios con el Príncipe de Gales, que servían para cultivar su imagen de marca exclusiva en las revistas del corazón. Una relación que también levantó sus polémicas en la prensa británica por los intereses creados y los riesgos para la imagen del heredero.

Según explica la firma, las siete firmas del grupo empresarial -Porcelanosa, Gamadecor, L' Antic Colonial, Butech, Noken, Krion y XTONE- han suministrado durante estos años sus productos a las diferentes residencias reales: Buckingham Palace, Clarence House, Windsor Castle, Saint James's Palace, Highgrove House, Dumfries House y Birkhall.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »