
Indra Group exhibirá entre el 12 y el 14 de mayo en el FEINDEF 25, la gran feria internacional de la seguridad y defensa española, algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando a los sistemas de defensa y aeroespaciales, así como las tecnologías digitales de siguiente generación que son críticas para asegurar la superioridad, soberanía y autonomía estratégica de Europa y del resto de países aliados. El recinto del Ifema de Madrid acogerá a más de 35.000 asistentes, en sus más de 65.000 metros cuadrados, junto a 600 expositores (un 273% más que hace un año), con un centenar de delegaciones internacionales procedentes de 65 países.
Fuentes de Indra expplican que, entre las principales novedades de la próxima edición de FEINDEF, destacan las aportaciones para la nube de combate multidominio, uno de los sistemas críticos para dotar a los ejércitos de Tierra, Mar y del Aire y del Espacio de capacidad para coordinar acciones simultáneas que aseguren la máxima eficacia. También habrá ocasión para presumir internacionalmente con el nuevo vehículo aéreo multipropósito VALERO, "que ha sido diseñado para volar de forma autónoma portando diferentes tipos de cargas útiles, en función de la misión a cumplir".
Indra igualmente presentará su sistema de misión Maestre para vehículos militares y carros de combate, el primero y más avanzado del mercado y que está produciéndose en serie en Europa, junto con el Sistema radar Nemus, diseñado para proteger vehículos militares y acorazados frente a ataques con drones, misiles y proyectiles.
Las mismas fuentes también anticipan la plataforma de inteligencia IndraMind, para la automatización de operaciones críticas militares y multidominio, que recoge toda la experiencia de la compañía en la aplicación de la IA a los sistemas y programas de defensa más avanzados.
Ofrece soluciones punteras de mando y control, ciberdefensa, radares, defensa electrónica, sensores, comunicaciones y simulación
Junto a lo anterior, la compañía indicidirá en las tecnologías de espacio aplicadas a la defensa, que aportan capacidades de observación de la Tierra, comunicaciones y posicionamiento críticas para las misiones. Además, expondrá sus soluciones de "consciencia cibersituacional ECYSAP", un sistema de ciberdefensa pionero en Europa y que fusiona la información sobre la situación en el mundo real y la actividad en el ciberespacio para evaluar el impacto en la misión.
Relacionados
- Sapa rechaza el plan estratégico de Indra y negocia aliarse con General Dynamics en Estados Unidos
- Indra entrará en la fabricación de armas tras su fusión con Escribano: estos son los planes del nuevo gigante de la defensa
- Minsait (Indra) apuesta por buscar oro, cobre o litio con visión artificial, láser 3D o gemelos digitales