Redactor de empresas de elEconomista
tecnología

La compañía Amadeus ha ganado 355 millones en los tres primeros meses del año, beneficio que representa un incremento interanual del 13%, gracias a la mejora de todas sus líneas de negocios. Este vigor comercial ha incrementado los ingresos el 9%, hasta los 1.632 millones de euros y el flujo de efectivo disponible ascendió a 262 millones de euros, lo que ha situado la deuda financiera neta en 1.875 millones de euros, equivalente a 0,8 veces el ebitda de los últimos doce meses, un 23,7% menos que los 2.460 millones de euros del apalancamiento de doce meses atrás. Además, el ebitda aumentó el 8%, con 628 millones de euros, con una mejora del margen de 0,8 puntos porcentuales, hasta el 38,5%.

Tecnología

El Grupo Indra presentará la próxima semana su sistema de armas Valero, un vehículo aéreo multipropósito (VAM) que promete posicionar a la compañía española en la vanguardia de este tipo de armas para el combate colaborativo. Con el aspecto de un super dron, el proyecto Valero ha sido diseñado para operar en distintas modalidades, con diferentes cargas y capacidades para así adaptarse a las necesidades del combate. "Gracias a su flexibilidad, a sus capacidades colaborativas, de saturación y engaño, y a que puede ser lanzado desde distintas plataformas o desde superficie, contribuye a la superioridad ante las amenazas emergentes y en los nuevos escenarios mutidominio", indican desde Indra.

telecomunicaciones

Ante la escasez creciente de las frecuencias de móviles, la banda de 6 GHz se ha convertido en la materia prima más preciada para el sector de las telecomunicaciones. Entre otros alicientes, este tesoro radioeléctrico ofrece la última oportunidad de los operadores para mejorar sus actuales prestaciones y servicios de conectividad. Con semejantes expectativas, una docena de operadores de telecomunicaciones europeos -entre los que destacan los grupos Telefónica, Orange, Vodafone y Deutsche Telekom-, ha suscrito una carta para reclamar a los reguladores continentales y nacionales la asignación de dichas bandas entre las compañías del sector.

El grupo Indra ha ganado 59 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 3,2% menos que en el periodo comparable de 2024, pese a elevar sus ingresos hasta los 1.164 millones de euros, con un repunte interanual del 4,2%.

Tecnología

Indra Group exhibirá entre el 12 y el 14 de mayo en el FEINDEF 25, la gran feria internacional de la seguridad y defensa española, algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando a los sistemas de defensa y aeroespaciales, así como las tecnologías digitales de siguiente generación que son críticas para asegurar la superioridad, soberanía y autonomía estratégica de Europa y del resto de países aliados. El recinto del Ifema de Madrid acogerá a más de 35.000 asistentes, en sus más de 65.000 metros cuadrados, junto a 600 expositores (un 273% más que hace un año), con un centenar de delegaciones internacionales procedentes de 65 países.

Tecnología

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado este lunes la adjudicación, de manera provisional, de un total de 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de proyectos de la cadena de valor de microelectrónica. Los beneficiados pertenecen a 11 comunidades autónomas, con proyecto relacionados con tecnologías disruptivas aplicadas a microelectrónica, así como programas de Ideaded, con sede en Barcelona, que ha obtenido 4,7 millones de euros para el desarrollo de transistores.

La Unión Europea sorprendió a propios y extraños el pasado 26 de marzo cuando, a través de un vídeo, recomendó a la población provisionarse con un pequeño kit de supervivencia para sobrellevar 72 horas por sus propios medios. La propuesta, incluida en la Estrategia de Alerta y Previsión del Viejo Continente, sugería una serie de artículos llamada a tranquilizar a las familias, sin necesidad de aprovisionarse en los supermercados de útiles y recursos de primera necesidad.

Defensa

Sapa negocia una alianza estratégica con General Dynamics en Estados Unidos en plena batalla del gigante norteamericano con Indra, compañía en la que tiene el 7,94% del capital. La empresa vasca, que ha rechazado este miércoles en el consejo de administración el plan estratégico de la tecnológica y su proyecto de fusión con Escribano, busca un acuerdo con el gigante estadounidense para producir las transimisiciones de los vehículos blindados que General Dynamics está fabricando para el Ejército estadounidense. Indra se ha enfrentado recientemente a esta multinacional ante su rechazo a venderle su filial española Santa Bárbara.

telecomunicaciones

El Grupo Telefónica ha decidido renovar su dirección de Relaciones con Inversores tras la salida de Adrián Zunzunegui, materializada este martes, según ha podido saber elEconomista, sin que hasta la fecha haya un perfil que le suceda. Zunzunegui asumió el liderazgo de interlocución global con los analistas en mayo 2018, tras la salida de su antecesor Pablo Eguirón. Con sólida experiencia en el sector, Zunzunegui lideró el negociado durante la fase de la pandemia, en momentos en los que se realizaron rebajas de los dividendos y tensiones con las agencias de calificación.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aún no ha decidido sobre la opa de BBVA a Sabadell. Su Sala de Competencia "todavía no ha aprobado la resolución del procedimiento de control de concentraciones tramitado en el expediente", según ha comunicado el organismo en su página web.

OSZAR »