Redactor de empresas de elEconomista
Dudas regulatorias

Los análisis de los mercados de las telecomunicaciones suelen ser arduos por naturaleza, pero el referido a la súper banda ancha española promete ser de los más espinosos. Según ha podido saber elEconomista, resulta tan compleja la regulación de la fibra óptica que el Gobierno ya ha asumido que la tramitación se prolongará tres meses más de lo debido.

Comienza con sanciones de 1,7 millones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) notificó ayer la imposición de una multa por importe de 1,76 millones de euros a repartir entre una decena de concesionarios distribuidores españoles de vehículos de la marca Toyota, así como ANT Servicalidad, servicio de información de descuentos al público.

también afecta a iCloud y a iBooks

Apple ha sufrido este miércoles una incidencia fruto de un error DNS interno en su sistema informático que ha afectado a la App Store, iBooks, iTunes Store, Mac App Store, entre otros servicios, y que impedía realizar compras en dichas plataforma durante cerca de 11 horas. En el caso de que el usuario pueda acceder a la tienda de aplicaciones a través de su iPhone o iPad, el sistema no aceptaba la adquisición de programas. "Imposible conectarse a iTunes Store", indicaba el servicio de la compañía de Cupertino. La tienda de música también impedía comprar canciones de iTunes.

"entorpecería el fuerte ritmo inversor de esta empresa"

La Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo del sindicato UGT ha distribuido un comunicado en el que presiona a regulador de las telecomunicaciones para que exima a Telefónica de abrir su fibra óptica a otros competidores.

nuevo dispositivo

Apple eclipsó con la presentación de su reloj inteligente y de su nuevo portátil una de las novedades más relevantes de la industria para los próximos años: la incorporación del estándar USB 3.1, bautizado como USB-C, en su nuevo MacBook.

presenta entre hoy y mañana su respuesta a la CE

Orange España se juega en Bruselas el futuro de la compra de Jazztel y, ante semejante exigencia, estos días intensifica la negociaciones con sus interlocutores comunitarios. Por ese motivo, la filial española del grupo galo trabaja en la elaboración de unas propuestas para que la Comisión Europea le autorice adquirir Orange. Sólo de esa forma, el operador podría ganar tamaño y recursos para competir estrechamente con las filiales españolas de Vodafone y Telefónica.

capaz de atender llamadas

Apple ha presentado el nuevo miembro de su familia, su reloj inteligente Apple Watch, un dispositivo de aluminio anodizado que es capaz de recibir llamadas al disponer de micrófono y altavoz, sin necesidad de utilizar el iPhone. El gadget estará disponible el próximo 24 de abril en nueve países entre los que no se incluye España. Sí podrán hacerlo los consumidores en Estados Unidos, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón y Reino Unido. Además, los más impacientes pueden realizar pedidos previos desde el 10 de abril.

nuevo mercado

Apple ha alumbrado un puñado de emblemáticos productos que han definido categorías totalmente nuevas, como en su momento significó el Mac, el iPod, el iPhone y el iPad. Las palabras de Tim Cook pronunciadas en septiembre de 2014 no servirán para introducir el reloj inteligente que hoy prevé presentar la compañía de la manzana.

Telecomunicaciones

La Comisión Europea tiene previsto impulsar la figura de los operadores virtuales de fibra óptica con el objetivo dinamizar la competencia en el negocio de las telecomunicaciones fijas. Esa medida abriría la puerta del sector a cualquier empresa interesada en ofrecer servicios de acceso a Internet de alta velocidad, tanto del ámbito de la telefonía como de cualquier otra actividad.

adiós a la edición de este año

Se llama Mobile World Congress (MWC) desde hace dos décadas y, visto lo visto, debería cambiar de nombre en los próximos años. El apellido Mobile perderá pujanza al ritmo al que evoluciona un negocio que se ha convencido de que el crecimiento ya no está en comunicar a las personas, donde ya se ha tocado techo con más de 7.000 millones de móviles operativos, tantos como habitantes del planeta.

OSZAR »