Energía

Ayuso no pedirá al Gobierno rebajar el nivel de emergencia por el apagón para Madrid y critica la gestión de Sánchez: "Fue lenta e ineficaz"

Díaz Ayuso en rueda de prensa desde la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM112). Foto: EFE.

"Lenta e ineficaz". Así ha calificado Isabel Díaz Ayuso la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez durante el apagón que mantuvo este lunes a oscuras a toda España. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha descartado solicitar al Ejecutivo la rebaja del nivel 3 de emergencia al nivel 2 porque "quizá es demasiado pronto porque todavía no sabemos las causas" que han provocado esta situación.

"Quien tiene la información y la capacidad para desactivar el nivel 3 tendrá que ser el Gobierno central", ha explicado Díaz Ayuso en rueda de prensa desde la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM112), donde ha hecho un análisis cronológico del apagón que comenzó a las 12.30 horas y obligó a activar el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM) a las 13.30 horas.

La presidenta ha denunciado que Madrid fue informada de la activación del Plan de Emergencias en fase de Preemergencia cinco horas después de haberse activado, pasadas las 19:00 horas. "A las 14:04 horas, el CNI recibe nuestra solicitud de declaración de emergencia de interés nacional nivel tres. Se nos responde a las 17:25 horas diciendo lo siguiente: Siguiendo instrucciones de la Directora General de Protección Civil y Emergencias, y de conformidad con el apartado 612A del Plan Estatal General de Emergencias y a la vista de la información disponible, derivada de la situación generada por el fallo generalizado y a nivel nacional en el suministro de energía eléctrica, se declara la fase de emergencia en situación operativa uno con efectos desde las 12:40 del día de hoy", ha detallado.

Con respecto a la actuación del Gobierno central, Ayuso ha señalado que les pareció "lenta e ineficaz" porque Madrid y una parte importante de España estuvo "hasta bien entrada la noche" en negro. "A partir de ahí tenemos que ver a lo largo del día cómo han ido sucediendo los acontecimientos y, desde luego, evitar a futuro que nos volvamos a encontrar en una situación de estas características", ha remarcado.

La presidenta también insistirá al Gobierno que garantice el suministro "con previsión y con planes de contingencia". "Decir que esto se ha solucionado en 24 horas, sacando pecho, pensamos que nos deja muy mal lugar como país. Esto no debe pasar nunca más ni tampoco se puede prolongar tantas horas. Un país como el nuestro, un país de luz, no puede quedarse a oscuras a ojos del mundo", ha continuado, para acto seguido defender que el cierre de las centrales nucleares "nos está debilitando desde el punto de vista energético".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »