Economía

Feijóo promete eliminar Patrimonio y derogar la Ley de Vivienda ante los empresarios catalanes

  • En la reunión del 'Cercle', el líder del PP pide gastar mejor antes de reformar la financiación
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Cercle d'Economia. EE
Barcelonaicon-related

La intervención del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, era uno de los platos fuertes de la segunda sesión de las jornadas del Cercle d'Economia. El dirigente popular ha aprovechado su paso por Barcelona para presentar algunas de sus propuestas económicas ante los empresarios catalanes. En concreto, ha dejado dos titulares: si llega a presidente del Gobierno, suprimirá el impuesto de Patrimonio y derogará la Ley de Vivienda.

Ante un auditorio repleto de primeras espadas como Josep Oliu (Banco Sabadell), Javier Crehueras (Planeta) y Javier Faus (Meridia), Feijóo ha recordado que la "presión fiscal de Cataluña es la más alta de España". En este contexto, ha mostrado su desacuerdo con la existencia del impuesto de Patrimonio, una de las bestias negras de la patronal catalana Foment del Treball.

Literalmente ha dicho que esta figura obliga a "pagar todos los años por lo mismo aunque disminuya tu patrimonio, lo cual no es un planteamiento inteligente para producir actividad económica". "Me parece un error fiscal y un impuesto que no existe en la mayoría de los países de la Unión Europea", ha añadido. Además, ha asegurado que este gravamen "ha disminuido la capacidad tractiva de gestores, directivos, profesionales, patrimonios y rentas hacia Cataluña".

A la hora de defender su supresión, Feijóo ha detallado que derogaría la obligación de todas las comunidades autónomas de cobrar Patrimonio para, en una fase posterior, convencerlas de que este instrumento no contribuye a la generación de riqueza.

Ley contra la okupación

Por otro lado, el máximo representante del PP ha afirmado con rotundidad que derogará la Ley de Vivienda por, entre otros aspectos, "demonizar a los propietarios". "Ustedes saben que en Cataluña esa ley no ha sido buena, que ha disminuido la oferta de pisos en alquiler y han subido los precios", ha argumentado.

En este punto, ha recordado que los populares plantearon su propia alternativa, la llamada ley antiokupación. Esta norma se aprobó en el Senado "hace más de un año y simplemente no se ha querido que se vote en el Congreso". "En nuestro país nunca ha ocurrido que 26 leyes estén bloqueadas en el Congreso porque no se quieren tramitar", ha abundado.

Aún en este ámbito, Feijóo ha cargado contra el último paquete de medidas del Govern, acordado con todas las fuerzas de izquierda de la oposición (ERC, comunes y CUP), que extiende los topes del alquiler convencional al alquiler de temporada y al de habitaciones.

Reforma de la financiación

Más allá de promocionar sus propuestas electorales, Feijóo también se ha sometido a las preguntas del presidente del Cercle. La asociación económica se ha involucrado en el debate sobre la reforma de la financiación, hasta el punto de presentar su propia propuesta. Además, ha bendecido las medidas incluidas en el pacto de investidura entre PSC y ERC que pasan por dotar a la Agencia Tributaria de Cataluña de más competencias y replantear el modelo de reparto cumpliendo el llamado principio de ordinalidad.

Sobre esta cuestión, Feijóo ha resumido su posición del siguiente modo: "Creo en la reforma del modelo de financiación, pero no en la ruptura". En este sentido, ha reclamado que cualquier actualización tenga en cuenta a todas las comunidades autónomas y no solo a Cataluña. No solo eso, sino que ha precisado que Cataluña no está infrafinanciada —como han demostrado laboratorios de estudio como Fedea—, sino que las regiones más castigadas por el actual sistema son Valencia y Murcia.

Asimismo, ha puesto el acento en la necesidad de optimizar el gasto público antes de sentarse a hablar sobre una nueva distribución de ingresos. "Hay que hablar de ingresos y de gastos, de cómo podemos gestionar ese gasto con mayor eficacia. ¿O acaso no hay bolsas de ineficiencia?", se ha preguntado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »