TURISMO

La cadena hotelera Meliá Hotels International cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 10,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 93% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La mejora se produjo a pesar de que, a diferencia del año pasado, la Semana Santa no se celebró en el primer trimestre, sino en abril.

TRANSPORTE

La vasca CAF ha comenzado el ejercicio con fuerza. Entre enero y marzo, la compañía especializada en soluciones de movilidad ha elevado su beneficio neto un 53%, hasta los 36 millones de euros, impulsada por el crecimiento en sus dos principales negocios: trenes y autobuses. Las ventas subieron un 11% en el trimestre, hasta los 1.118 millones, mientras que el resultado operativo (EBIT) avanzó un 21%, hasta los 57 millones, en un contexto de mejora de la rentabilidad y tipos de interés más favorables.

TRANSPORTE

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trasladó este miércoles a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos que recibirán un total de 355 millones de euros para financiar las nuevas ayudas al transporte colectivo urbano e interurbano a partir del 1 de julio. El anuncio se ha producido en el marco de la Comisión de Directores Generales de Transportes, convocada por el Ministerio para abordar el rediseño de las ayudas públicas al transporte.

TRANSPORTES

El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó de "acto deliberado" el robo de cable de cobre que paralizó el domingo la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía. Aunque el Gobierno evita ahora hablar abiertamente de sabotaje, el propio Puente defendió que los autores "sabían lo que hacían" al cortar un tramo sin cámaras, durante un día festivo y con escaso valor económico. La sustracción afectó a los sistemas de seguridad, obligando a circular a solo 40 km/h y alterando gravemente el servicio ferroviario del sur.

LOGÍSTICA

La logística Ontime invertirá más de 325 millones de euros en activos logísticos en los próximos tres años con el objetivo de consolidar su presencia en segmentos estratégicos como el frío y el farmacéutico. Entre el presente ejercicio y 2027, la compañía desarrollará y pondrá en servicio 323.000 metros cuadrados de superficie especializada en distintas ubicaciones de España, como parte de su estrategia de convertirse en un operador logístico integral con vocación paneuropea.

TRANSPORTE

El gestor de la red ferroviaria de alta velocidad, Adif, tardó nueve horas en activar y desplazar al equipo encargado de reparar una catenaria rota que agravó la difícil situación de la línea Madrid-Andalucía durante el pasado domingo y lunes, afectada por un robo de cobre que tumbó su sistema de seguridad a partir de las 18 horas. Una vez en el lugar de los hechos, los operarios —pertenecientes a una subcontrata— resolvieron en apenas una hora el problema que ahora tiene enfrentados a Iryo, Renfe y el ministro de Transportes, Óscar Puente.

TRANSPORTE

Óscar Puente ha reaccionado de inmediato al comunicado emitido por la operadora ferroviaria Iryo en la que descarta su responsabilidad en la rotura de un tramo de catenaria en la línea de alta velocidad que une Madrid con Andalucía y que provocó la paralización total del tráfico ferroviario el pasado domingo. El ministro de Transportes acusa a la compañía italiana de "eludir sus responsabilidades" en el incidente porque estas tienen "unas consecuencias económicas".

TRANSPORTE

Sigue la controversia por las incidencias que el pasado domingo y lunes interrumpieron la alta velocidad entre Madrid y Andalucía, afectando a más de 30 trenes y 11.000 viajeros. La operadora ferroviaria Iryo ha desmentido al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, quien atribuyó parte de la avería a un enganchón de uno de sus trenes con la catenaria.

OSZAR »