Especial

8M

Una mirada económica

De los más de 200 países del mundo, solo 26 Estados están presididos por mujeres. Se avanza en el camino hacia la paridad, pero lentamente. Si nada cambia, se necesita más de un siglo, en concreto 134 años, para cerrar la brecha de género en el mundo.

Etiopía

Sahle-Work Zewde

Georgia

Salome Zourabichvili

Eslovaquia

Zuzana Caputová

Dinamarca

Mette Frederiksen

Grecia

Katerina Sakellaropoulou

Togo

Victoire Tomegah Dogbé

Lituania

Ingrida Šimonyté

Moldavia

Maida Sandu

Estonia

Kaja Kallas

Tanzania

Samia Suluhu Hassan

Samoa

Fiamé Naomi Mata'afa

barbados

Sandra Mason

Honduras

Xiomara Castro

india

Droupadi Murmu

Italia

Giorgia Meloni

Bosnia y herzgovina

Željka Cvijanovic

Perú

Dina Boluarte

Eslovenia

Nataša Pirc Musar

Trinidad y Tobago

Christine Kangaloo

Letonia

Evika Silina

Dominica

Sylvanie Burton

Islas Marshall

Hilda Heine

República Democrática del Congo

Judith Suminwa

Malta

Myriam Spiteri Debono

Macedonia del Norte

Gordana Siljanovska-Davkova

México

Claudia Sheinbaum

Cinco generaciones más de mujeres sufrirán desigualdad antes de lograr la paridad mundial

Leer más

Solo 26 de más de 200 países tienen una mujer al mando: estos son los nombres que están cambiando el poder

Leer más

Opinión

Progresan adecuadamente: las cotizadas españolas se acercan a la paridad

Leer más

Las tres mujeres que han roto el techo de cristal del Nobel de Economía

Leer más

Cerrar la brecha de género supondría un impulso al PIB mundial

Leer más

El 46,5% de las aulas de
FP están compuestas por mujeres

Leer más

Ofrecido por Feria de Zaragoza

Ana Hernández Serena (Feria de Zaragoza): "Hay que continuar trabajando en las grandes ferias, seña de identidad"

Leer más

Del salario medio a las mujeres activas: El primer cuarto de siglo en cifras

Leer más