Vivienda - Inmobiliario

Amancio Ortega ultima su mayor operación inmobiliaria en España desde 2016: comprará a Blackstone la sede de Planeta por 240 millones

  • El edificio de oficinas se encuentra en el 662 de la Avenida Diagonal de Barcelona

Amancio Ortega apuesta de nuevo por el inmobiliario español. El empresario, a través de Pontegadea, se encuentra en negociaciones con Blackstone para hacerse con un edificio de oficinas en Barcelona, según han confirmado distintas fuentes del sector a elEconomista.es.

Concretamente, se trata del inmueble ubicado en el número 662 de la Avenida Diagonal de la Ciudad Condal, donde se encuentra la sede del Grupo Planeta. La operación, que según las mismas fuentes podría rondar los 240 millones de euros, será la mayor adquisición que lleve a cabo el fundador de Inditex en España desde 2016.

Ese año se hizo con la conocida como Torre Cepsa, uno de los rascacielos que conforman el complejo de Cuatro Torres de Madrid, por el que pagó 490 millones de euros. Desde entonces, Ortega ha tenido una mayor actividad inversora en el exterior, ya que en España apenas ha cerrado la adquisición de varios hoteles por importes muy inferiores, como los dos que compró en 2023 en Palma de Mallorca por 35 millones de euros.

Esta operación, de cerrarse, será por tanto su gran regreso al inmobiliario español, y entrará en el ránking de las mayores transacciones del segmento de oficinas de los últimos años. El inmueble catalán fue adquirido por Blackstone en 2018 por 210 millones de euros. Lo compró a Inversiones Hemisferio, que tuvo que desinvertir el activo para saldar una deuda contraída con Banco Sabadell.

El fondo estadounidense rebautizó el edificio, que cuenta con 27.000 m2, como D Garden 662 y destinó una inversión de 10 millones de euros para llevar a cabo mejoras en el activo.

Este inmueble es lo que se conoce como un activo trofeo, no solo por el volumen económico de la transacción, también por su ubicación, ya que se encuentra situado en una de las mejores zonas de Barcelona, en la confluencia entre Gran Vía de Carles III y Avenida Diagonal, y por su representatividad, siendo uno de los edificios más emblemáticos de la capital catalana y reconocido por ser el primer jardín vertical de Europa.

Construido en 1978 para albergar la sede de Banca Catalana (integrada mas tarde en BBVA), el edificio es obra de los arquitectos Josep Maria Fargas y Enric Tous. Cuenta con nueve plantas y 350 plazas de aparcamiento.

La mayor parte de la superficie, concretamente 15.000 m2, está alquilada a Grupo Planeta. El resto del espacio está arrendado a diferentes compañías como HIP, la firma hotelera de Blackstone, que ocupa algo menos de 2.000 m2, así como Antena 3 o Banca Mediolanum.

Con esta operación, Pontegadea dará un importante impulso al mercado de las oficinas en España, que en los últimos años se ha visto afectado por la crisis del Covid y las dudas sobre la penetración del teletrabajo en nuestro país y su posible impacto en la contratación de espacios empresariales.

Edificios emblemáticos

El empresario gallego es uno de los grandes propietarios de edificios emblemáticos de Madrid y Barcelona, pero también de las grandes capitales del mundo. En España, además de la Torre Cepsa, es el dueño de la Torre Picasso de Madrid, que compró en 2011 a FCC por 400 millones. También es el casero de la mayor tienda de Primark, tras comprar el número 32 de la Gran Vía de Madrid en 2015 por 400 millones. Asimismo, tiene en cartera distintos edificios ubicados en las principales arterias de ambas ciudades, como el Paseo de la Castellana o el Paseo de Gràcia, destinados tanto a oficinas como a locales comerciales.

Fuera de nuestras fronteras, Pontegadea también ha logrado levantar un gran imperio inmobiliario valorado en miles de millones. Concretamente, al cierre de 2023 (ultimas cuentas disponibles), los activos inmobiliarios de Ortega superaron los 10.000 millones de euros. Así, el holding empresarial del fundador de Inditex elevó ese año el valor de los activos de la filial Pontegadea Inmobiliaria un 14%, hasta 10.285 millones de euros. El holding, formado por las sociedades Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB 2020, elevó su facturación un 12%hasta los 39.646 millones de euros, mientras que el beneficio llegó a 7.943 millones de euros, tras crecer un 21% frente al año anterior.

El principal accionista de gigante textil destina cada año la mayor parte de los dividendos millonarios que recibe por su participación del 59,24% de Inditex a las compras inmobiliarias. Para este ejercicio, Ortega ingresará en este concepto más de 3.000 millones, ya que la compañía anunció el reparto de de una retribución de 1,68 euros por acción, un 9% más que un año antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »