Transportes y Turismo

Balón de oxígeno para Astilleros Balenciaga: acuerda una quita de la deuda con Cofides

Bilbaoicon-related

Astilleros Balenciaga ha recibido 'in extremis' un espaldarazo para poder continuar su actividad. Su mayor acreedor Cofides, sociedad de financiación del Gobierno central, ha aceptado una quita de su deuda próxima al 50% que supone rebajar su pasivo de 15 a 8,5 millones.

Hay una luz de esperanza para la histórica Astilleros Balenciaga. En concurso de acreedores desde el pasado diciembre, con una deuda total de 37 millones, ha conseguido cerrar un acuerdo con Cofides -su mayor acreedor- que supone una balón de oxígeno para el futuro de la factoría, ante el ERTE vigente que finaliza el próximo 31 de marzo.

Según 'Radio Euskadi', la sociedad para la financiación estatal ha aceptado rebajar la deuda de Astilleros Balenciaga de 15 a 8,5 millones, lo que supone desbloquear la operación para que puedan entrar nuevos inversores.

Tal y como se ha conocido recientemente, hay dos inversores interesados en dar continuidad a la actividad naval, según informaciones facilitadas por diferentes representantes de las instituciones. La plantilla, de 71 trabajadores, pedía más apoyo institucional para acelerar el proceso, lo que finalmente se ha conseguido.

El interés de los inversores en Astilleros Balenciaga es la última oportunidad para asegurar el futuro de la factoría guipuzcoana de Zumaia, ante el ERTE vigente que finaliza el próximo 31 de marzo. La juntera del PSE-EE en Gipuzkoa, María Jesús Egido, ha asegurado que el Ministerio de Economía trabaja en la viabilidad de la compañía y ha adelantado que existen "dos inversores muy interesados" en su adquisición y "en breve", se podría hacer pública una "solución".

En comparecencia en Juntas Generales, los trabajadores de Astilleros Balenciaga han urgido a tomar "medidas inmediatas" para garantizar la continuidad de la empresa. No obstante, la falta de avances mantiene la presión sobre la plantilla y el comité de empresa. Así, han reclamado una mayor implicación de las instituciones para evitar el desmantelamiento de un astillero que emplea a 71 trabajadores directos y otros 200 a través de subcontratas, además de su impacto en industrias auxiliares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »