Tecnología

Eurocontainer invertirá casi 16 millones en ampliar instalaciones en Zaragoza y producir contenedores para centros de datos

Eurocontainer casi 16 millones para ampliar sus instalaciones e impulsar la construcción de contenedores para centros de datos.
Zaragozaicon-related

La empresa Eurocontainer va a acometer una inversión de 15,6 millones de euros en la localidad de Remolinos, en Zaragoza, para ampliar sus instalaciones y concentrar su actividad en este enclave, además de poner en marcha una nueva línea de actividad centrada en la producción de contenedores para centros de datos.

Esta inversión, declarada de interés autonómico hoy en Consejo de Gobierno, permitirá a la empresa centralizar e integrar todas las fases de producción en Remolinos. En esta localidad cuenta con una parcela de 47.101 metros cuadrados de los que 30.825 metros cuadrados serán edificados.

Actualmente, Eurocontainer venía realizando su actividad en distintas sedes situadas en los municipios de Figueruelas, donde cuenta con dos fábricas; Remolinos, aquí está situada la planta de granallado y pintado, y la ciudad de Zaragoza, donde tiene sus oficinas y sede principal, sumando más de 100.000 metros cuadrados de instalaciones.

Ahora, Eurocontainer avanza en esta dirección no solo para disponer de unas mayores instalaciones, sino también para ampliar su gama de producto de la mano de los centros de datos. Los planes de la compañía pasan por impulsar una nueva línea de fabricación de contenedores para data centers.

La producción en este caso se centrará en las unidades de soporte de emergencia para centros de datos y en los módulos para alojar inversores y centros de transformación en plantas de generación energética.

Estos productos se importan tradicionalmente de Reino Unido, dado que esta fabricación es inexistente en Aragón y, en España, no hay capacidad suficiente para abastecer la demanda. De este modo, con estas instalaciones, Eurocontainer se adentra en este nicho de mercado e incentiva esta producción a nivel local ante la demanda y actividad generada en el sector de los centros de datos.

La intención es posicionarse dentro de este mercado para crecer en los próximos años de la mano de estas CPD 100% funcionales en un tiempo y con una inversión menor, contemplando que el interior esté totalmente protegido de radiaciones electromagnéticas externas, así como de otros agentes como el fuego, agua o arena.

Hasta el momento, Eurocontainer se había centrado en soluciones para el transporte intermodal, pero con base tecnológica, dando como resultado el diseño y fabricación de todo tipo de contenedores, cajas móviles, furgones, cisternas y elementos complementarios. Son gamas destinadas, con una producción de más de 3.000 unidades al año, sobre todo a los sectores de transporte y logística, energía e industria que, ahora, amplía con la nueva línea a los data centers. La empresa realiza más de 180 proyectos al año.

De acuerdo con la declaración de interés autonómico, la previsión es que las obras para la construcción de las nuevas naves y los edificios auxiliares, que supondrán 14 millones del total de la inversión prevista, arranque ya este año 2025, contemplándose que finalicen en 2030.

Con su puesta en marcha, se generarán nuevos empleos, que se cifran en 50 puestos de trabajo, que se sumarán a los cerca de 190 actuales. Además, se demandarán perfiles cualificados como ingenieros, del ámbito del diseño y del área de la informática, así como comerciales y profesionales de Recursos Humanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »