
Ibernova, compañía que ofrece soluciones tecnológicas para las pymes dentro del sector industrial, es el nuevo proyecto empresarial de la antigua Smarttech Industry Software Solutions, que pertenecía al grupo vasco Ibermática.
Tras ser adquirido por Ayesa en 2022, la firma andaluza vendió Smarttech a los fondos de inversión GTO y Kartesia especializados en el ámbito tecnológico en septiembre del pasado año, con el objetivo de impulsar su crecimiento. Así lo afirman Gonzalo Fernández, general manager de Ibernova y Juan José Galdós, CEO de la compañía.
Ahora, el plan estratégico de Ibernova contempla el despliegue de un plan de inversión -del que sus directivos no han querido especificar la cuantía- con el que la empresa aspira a triplicar su volumen de valor de negocio. Su negocio actual es de 30 millones.
"Nuestro proyecto a futuro pasa por mantener el crecimiento orgánico, reforzando nuestras líneas estratégicas, e impulsar el crecimiento inorgánico mediante compras de compañías de una manera pausada pero continua en España y Portugal", señala Juan José Galdós.
Ibernova buscará integrar nuevas soluciones de tecnología a su oferta, así como entrar en nuevos nichos sectoriales.
Las líneas estratégicas de Ibernova son la digitalización integrada, esmartización y automatización, propuestas orientadas al tejido industrial de pequeñas y medianas empresas (pyme).
La compañía tiene una plantilla de 250 profesionales y oficinas en San Sebastián, donde está su sede central, Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto. Dentro de su plan de crecimiento contratará a 350 personas en los próximos años.
Entre sus clientes hay más de 4.000 empresas como Ternua, Omega Ascensores, FAC Seguridad, Athader, Arteca, Pernod Ricard o Dacsa. Portugal supone el 25% de nuestro negocio y más de 1.300 clientes.
Según explica Gonzalo Fernández, "el mundo se está digitalizando rápidamente y de manera transversal en todos los sectores, y la industria es de los que más tarde ha empezado y donde mayor necesidad de aceleración hay".
Sector al alza
De hecho, el sector de tecnología está al alza, creciendo de manera continua a dos dígitos. "Estudios de 'Gartner' apuntan que en automatización y digitalización Alemania está al 35%, España menos y Portugal todavía menos. Así que todavía tenemos un crecimiento muy grande a nivel de compañías y mercado".
Ibernova cuenta con una red de distribución y de colaboradores en Alemania, México, Ecuador, etc. "También tenemos presencia internacional porque clientes nuestros tienen plantas en China, Chequia, Rumanía o México y vamos a implantar las soluciones allí", comenta el CEO de la firma vasca.
Lejos de 'temer' el momento en que los fondos vayan a desinvertir en la compañía, los directivos de Ibernova agradecen a Ayesa que les vendiera a Kartesia y GTO, ya que están especializados en el ámbito tecnológico. "Hablamos el mismo idioma", afirman. Gonzalo Fernández y Juan José Galdós aseguran que "ahora tenemos el impulso que nos ha faltado en los últimos años dentro de la matriz, porque éramos un elemento secundario y pequeño". Los directivos de Ibernova hacen su propio camino, "sabiendo que hay una inversión para ello".