Tecnología

Si usas Google Chrome y alguna de estas apps estás en peligro: tienen un virus que está espiándote

elEconomista

Hoy en día es complicado no utiilzar Google Chrome cuando te conectas a internet, y es que la app se ha convertido en prácticamente un sinónimo de la red, y aunque ahora por ley en la UE, los usuarios disponen ahora de la elección de su buscador predeterminado, la gran mayoría sigue apostando por este.

Esto hace que sea un servicio usado por millones de personas en todo el mundo, en concreto, desde la compañía aseguran que ya superan los 3.400 millones de usuarios. Y como suele ocurrir con todo lo que reluce en Internet, los ciberdelincuentes quieren sacar provecho del éxito y popularidad de la plataforma para llevar a cabo sus estafas y ataques.

En esta ocasión han ido a por las extensiones de Google Chrome. Las extensiones son aplicaciones, programas o funciones que se pueden agregar a la página web de Google y brindan funciones extras al buscador web de una manera más accesible y rápida para el usuario.

Se calcula que existen más de 250.000 extensiones en Google Chrome, con apps de todo tipo y para todos los gustos, y por su puesto que Google se encarga de revisar que todas son correctas y seguras, pero con tantas actualizaciones no siempre pueden llegar a todos y a veces ocurren cosas como esta.

Un investigador de ciberseguridad llamado Wladimir Palant descubrió que extensiones de apps como PDF Toolbox ponía en peligro la seguridad de millones de personas, al igual que la app Autoskip for YouTube, debido a que podían acceder a un servidor externo para conocer todas las páginas vistas por los usuarios.

Un estudio realizado por Spin.AI calcula que alrededor del 51% de las extensiones de Google y Microsoft suponen un riesgo para los usuarios, ya que con herramientas de espionaje los ciberdelincuentes pueden acceder a los datos personales o bancarios de los usuarios para posteriormente vendérselos a terceros para usos comerciales.

Apps como la de PDF Toolbox contaba con más de dos millones de descargas y una calificación de 4,2 sobre cinco, lo que demuestra que no podemos fiarnos ni si quiera de las valoraciones de otros usuarios. Tras este descubrimiento los expertos recuerdan que siempre debemos instalar estas extensiones desde los sitios oficiales, además de que debemos eliminar todas aquellas que no utilizamos para evitar casos como este.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »