
La planta embotelladora de Coca-Cola en Quart de Poblet es una de las cuatro de las seis plantas de la empresa en la Península Ibérica que produce la nueva marca de té para consumir Fuze Tea, después de que el grupo de bebidas dejase de comercializar el pasado enero Nestea, cuyos derechos mantenía en virtud de un acuerdo con Nestle que venció entonces.
Coca-Cola Europacific Partners, la embotelladora de la popular bebida en la Península Ibérica que también está presente en otros países europeos, tiene en Valencia la que es su segundo mayor factoría en España, sólo por detrás de la de Sevilla.
En total las instalaciones valencianas producen 700 millones de litros de refrescos al año en formatos que van de las latas a las botellas de vidrio reutilizable para hostelería o las botellas de distintos formatos PET. El grupo embotellador emplea a 413 trabajadores en sus instalaciones, que incluyen un almacén logístico en Picassent.
La fábrica valenciana incluye ahora también cinco formatos diferentes de Fuze Tea, que se envasa en cuatro de sus diez líneas de producción. En total produce de media 8.000 litros a la hora de Fuze Tea en su formato de vidrio retornable y según sus responsables cuenta con capacidad reservada para aumentar esa producción si fuera necesario tras el lanzamiento de la nueva marca.
La compañía de refrescos confía en el crecimiento de la categoría de té listo para beber en el mercado español tras el divorcio con Nestle y la pérdida de esa histórica marca. Según los datos de Nielsen, en las 8 primeras semanas del año la categoría está creciendo a un 10,3% en valor y 10,1% en volumen1. En el caso de la Comunidad Valenciana, el crecimiento es incluso superior: del 20 % en valor y del 13,6 % en volumen, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Los planes para crecer
Según Javier Murga, Associate Director Category Management Fuze Tea en Coca-Cola Europacific Partners, este segmento supone una gran oportunidad ya que su penetración y consumo per cápita en España es mucho menor que en otros países.
Para contribuir al crecimiento de la categoría, Coca-Cola ha diseñado una estrategia comercial dirigida a que los consumidores y clientes puedan encontrar Fuze Tea en los principales canales de venta (Alimentación Moderna, Horeca, Hostelería Organizada, Conveniencia, Online, etc.).
Para los canales de Horeca y Conveniencia, en el área Este, en el que se encuentra la Comunidad Valenciana, 69 equipos han implementado estas activaciones en algo más de 7.237 clientes. Como parte de esta estrategia comercial en hostelería, Fuze Tea ofrecerá a sus clientes 30.000 kits de activación y alrededor de 8.000 sombrillas para vestir sus terrazas.