Retail - Consumo

Vaults abrirá cinco cámaras acorazadas en España tras desembarcar en Barcelona

  • La empresa de alquiler de cajas de seguridad prevé operar este año en Málaga y Alicante
Seamus Fahy, managing director de Barcelona Vaults. EE
Barcelonaicon-related

Vaults, empresa especializada en el alquiler de cajas de seguridad fuera del sistema bancario, inicia su expansión en España un año después de desembarcar en Barcelona. La compañía de origen irlandés prevé abrir cinco cámaras acorazadas por todo el país.

En concreto, la empresa ha identificado las siguientes plazas: Madrid, Valencia, Marbella y, especialmente, Málaga y Alicante, cuya apertura está prevista hacia finales de 2025. La compañía invertirá al menos 13 millones de euros en este plan de crecimiento.

Vaults irrumpió en el mercado catalán en 2024, a través de la filial Barcelona Vaults, con una inversión inicial de dos millones de euros y una primera sede cerca de plaza Urquinaona. Lo hizo en respuesta a la demanda de este servicio por parte de los clientes ante la reducción de cajas de seguridad en los bancos y el cierre paulatino de sucursales.

"Disponemos de una cámara acorazada construida especialmente para cajas de seguridad privadas, protegidas con la seguridad y tecnología más avanzadas, superando ampliamente el modelo de cajas fuertes ofrecido por los bancos", asegura Seamus Fahy, managing director de Barcelona Vaults, en declaraciones a elEconomista.es.

Debido a la alta demanda, se han visto obligados a realizar una nueva inversión para ampliar la oferta en la Ciudad Condal. Tal como explica Fahy, "aunque la cámara acorazada tiene una capacidad de hasta 2.500 cajas de seguridad, con la inversión inicial hemos instalado más de 1.000 unidades de tamaños distintos".

El modelo de caja más demandado, explica el fundador de la compañía, tiene un coste de 400 euros anuales. Actualmente, cuentan ya con 750 cajas alquiladas.

Paralelamente al negocio de las cajas de seguridad, la compañía tiene un negocio de compraventa de lingotes y monedas oro y plata. En los primeros meses del año, esta actividad ha experimentado un aumento del 25%, alcanzando los 2.900 euros de media por onza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »