Retail - Consumo

BonÀrea reduce ingresos pero eleva un 9,3% su beneficio, que roza los 89 millones

Local de bonÀrea en el municipio zaragozano de Pedrola.

El grupo agroalimentario catalán bonÀrea Corporación cerró el 2024 con una facturación de 2.680 millones de euros, un 1,4% menos que el año anterior, a pesar de lo cual su resultado neto mejoró un 9,3% hasta alcanzar los 88,8 millones.

Estos buenos resultados, pese a un entorno marcado por las tensiones geopolíticas, la volatilidad de las materias primas y la caída de los precios de los combustibles, han sido posibles gracias a un crecimiento sólido de las ventas del grupo en el negocio de alimentación humana y la optimización de su modelo de integración vertical único, sin intermediarios.

En este sentido, la compañía explica que el área de alimentación humana experimentó un crecimiento sólido con un volumen comercializado de 469 millones de kilos y unas ventas totales de 1.530 millones de euros, un 5,74% más que el año anterior. Los establecimientos de distribución alimentaria de bonÀrea, que el pasado mes de marzo llegaron a los 600 locales, vendieron un 4,6% más que el ejercicio anterior e ingresaron 1.236 millones de euros, un 4,6% más, mientras que el canal food service incrementó el 20% del valor de su negocio y un 14,5% en volumen.

Por su parte, el negocio de alimentación animal de la firma facturó 468 millones de euros y registró un aumento del 4% en el volumen de producción, hasta los 1,33 millones de toneladas, impulsado principalmente por el incremento de la demanda de pienso de clientes externos. La línea de sanidad animal y servicios agropecuarios, por su parto, alcanzó unas ventas de 22,7 millones. Asimismo, bonÀrea Cooperativa, dedicada a la cría y ganado, facturó 324 millones de euros y obtuvo un resultado de 5,11 millones, un 1% por encima del ejercicio anterior.

Por último, la división de ingeniería y energía del grupo, que incluye actividades como la red de 66 gasolineras bonÀrea, cerró el ejercicio con una facturación de 637 millones y un incremento del 1,6% en el volumen de litros de combustible vendidos.

Tras invertir 117,1 millones de euros y crear 538 nuevos puestos de trabajo el año pasado, el grupo catalán prevé actuar a lo largo del presente ejercicio sobre 40 establecimientos, entre aperturas, traslados y ampliaciones de locales. A cierre del pasado ejercicio, bonÀrea contaba con plantilla de 6.418 trabajadores, un 9,1% más que en 2023. Además, su modelo de integración se cimienta sobre una extensa red de 4.500 granjeros y agricultores, que constituyen la base de su modelo productivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »