Retail - Consumo

El mejor jamón ibérico de España según la OCU se vende en el supermercado por menos de 5 euros

Jamón serrano /Foto: iStock

La Navidad es una época de conexión con nuestros seres queridos. En estas fechas la familia se reúne y se hacen planes con aquellas personas que más importan, pero de entre todos los planes el que no puede faltar es una cena todos juntos y, como no podía ser de otra manera, se busca lo mejor para agasajar como es debido a todos los comensales.

En este sentido el jamón, acompañado por un buen queso y buena bebida, se convierte en la piedra angular de todas las mesas para Navidad. Es habitual que muchas familias hagan el esfuerzo de adquirir una pata de jamón para pasar todas las fiestas, pero hay una opción más económica y que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es una gran opción para poner en la mesa como abre tripas.

Puede que los más entendidos consideren que no se puede conseguir nada de calidad si es de supermercado, envasado al vacío y por solo 4,28 euros. Sin embargo, la OCU le ha dado una puntuación de 84 sobre 100 en una valoración de su calidad-precio. Este estudio ha analizado 30 envases de distintas marcas que están disponibles en varios supermercados. Finalmente, la calidad de su grasa, la humedad, la cantidad de sal y su variedad 50% raza ibérica ha determinado que Auchan, en Alcampo, es la mejor opción en un envase de cien gramos que cuenta con el certificado de calidad Certifood.

La segunda posición la ocupa la paleta ibérica Sánchez Alcaraz por el precio de 11,30 euros los cien gramos. Otra opción que la OCU sitúa en el podio es el jamón ibérico Realvalle de Lidl, por 4,70 euros. Hay muchas opciones y variaciones en cuanto a jamón serrano, pero ¿qué hace que uno sea realmente bueno?

Tanto en nuestro país como en el resto del mundo, el jamón que más triunfa es el ibérico, y con razón. Los factores determinantes por los que se distingue este producto son su raza, el tipo de alimentación, el ejercicio que el animal realice o el periodo de curación, entre 24 y 48 meses.

El porcentaje de raza ibérica del cerdo es uno de los factores más relevantes con variaciones que van entre 50%, 75% y 100% ibérico. Esto indica la herencia genética de cerdos de raza ibérica pura.

  • 50% ibérico: El cerdo es cruzado, generalmente con una madre ibérica y un padre de raza blanca (Duroc).
  • 75% ibérico: El cerdo tiene una madre 100% ibérica y un padre 50% ibérico.
  • 100% ibérico: Ambos progenitores son de raza ibérica pura, lo que da como resultado un jamón de la máxima calidad y autenticidad.

Por otro lado, la alimentación juega otro papel muy importante. En las etiquetas del producto se puede ver si son de cebo (pienso de cereales y leguminosas). cebo en campo (se ha criado al aire libre) y bellota (se alimenta con lo que encuentra en la dehesa).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »