Bolsa, mercados y cotizaciones

Priceline se convierte en Ecotitán

Importantes cambios en la composición de los Ecotitanes cuando apenas pasa un mes de su primer aniversario. En todo este tiempo, Starbucks se había alzado como la mejor recomendada del sector de servicios de ocio, sin embargo, en la última revisión, Priceline ha logrado arrebatarle el puesto.

Aunque la agencia de viajes por Internet ha logrado imponerse a la cadena de cafés más grande del mundo, ambas firmas defienden una sólida recomendación de compra. Cabe destacar que el Ecotitán es la compañía más recomendada de un sector de entre las cinco mayores por capitalización de todo el mundo con más de cinco analistas. Así, ambas compañías son las únicas de su sector sobre las que recae una recomendación de compra.

Priceline disminuyó en un 28,6% sus ganancias en los nueve primeros meses del año, hasta los 1.461 millones de dólares, frente a los 2.047 millones de 2015. Sin embargo, su cifra de negocio ascendió hasta los 8.394 millones, un 16,2% más. Desde JPMorgan señalan que "seguimos creyendo Priceline es la empresa mejor posicionada en el viaje online espacio y continuará ganando participación en los mercados internacionales".

Además, según las previsiones de Booking, filial de Priceline (PCLN.NQ), son optimistas para el próximo año. Y es que, la agencia considera que "el 44% de los viajeros espera planear sus vacaciones con unos pocos toques en la pantalla de su móvil, y más de la mitad (52%) cree que usarán más sus apps de viaje en 2017".

Con ello, desde FactSet han incrementado su previsión de beneficios para este año desde que comenzó un 4%, por lo que esperan que cerrará en los 4.880 millones de dólares, un 8% más que en 2015. En este periodo le han incrementado las previsiones para 2017 un 3%, hasta superar los 5.045 millones.

Priceline forma parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader y acumula una rentabilidad superior al 110,5%. Algo que no dejará de subir ya que el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un potencial alcista a doce meses vista del 13,9%, hasta los 1.733,12 dólares. La victoria de Trump ha pesado en su cotización y, desde los altos históricos que marcó en las jornadas previas a las elecciones, se deja más de un 3,6%. Pese a ello, en el año se revaloriza un 19,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »