
El fenómeno de GameStop, con un 'rally' ya de más del 1000% desde el pasado 12 de enero -la acción ha pasado de 19 dólares a más de 300-, está haciendo aflorar no solo la opinión de los expertos, sino la reacción de más de un 'coloso'. En las últimas horas, tanto el célebre inversor de 'La gran apuesta', Michale Burry, como el fundador de Tesla, Elon Musk, han salido a la palestra a raíz de lo que está ocurriendo con la cotización de la empresa de tiendas de videojuegos.
Burry, el médico e inversor que se hizo famoso y rico por apostar contra el sistema hipotecario de EEUU justo antes de la crisis de 2008, ha alzado la voz para quejarse de este frenesí minorista que, a través de puestas en común en un foro de Reddit, ha llevado la acción de GameStop a las nubes.
Michael Burry: "Lo que está sucediendo con GameStop debería tener repercusiones legales y regulatorias. Esto es antinatural, loco y peligroso"
Burry ha denunciado esta situación sin saberse con seguridad si ha podido sacar rédito de la misma. Su fondo Scion Capital declaró en 2019 tener un 3,3% de los acciones de una depauperada GameStop a la que el inversor instaba a recomprar acciones. Este movimiento fue precisamente lo que provocó cierto 'efecto llamada' entre inversores minoristas, al ver que el hombre que adivinó la crisis se posicionaba en esta empresa. Esa participación, que el pasado septiembre era del 2,4%, ya no existe, según explica Burry en una entrevista por mail de la que informa Bloomberg.
"Ni corta ni larga", responde el inversor cuando se le pregunta si mantiene alguna posición en GameStop, lo que abre la posibilidad de que Burry vendiera sus acciones recientemente, algo que le habría reportado un importante beneficio. No obstante, el gestor de Scion Capital no ha querido especificar cuándo vendió.
En vez de eso, ha pedido a las autoridades intervenir ante lo que está sucediendo. "Si puse GameStop en tu radar y te salió bien, estoy realmente feliz por ti. Sin embargo, lo que está sucediendo ahora debería tener repercusiones legales y regulatorias. Esto es antinatural, loco y peligroso", ha 'tuiteado' Burry mencionando a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, SEC por sus siglas en inglés.
Lo cierto es que esta subida casi en vertical ha pillado a contrapié a operadores en corto como Melvin Capital y Citron Research, que se han visto en apuros. Esto ha desatado peticiones a la SEC como la de Burry, si bien expertos legales remarcan que es difícil probar que las publicaciones en los foros son parte de un plan ilícito para manipular el mercado.
La primera reacción de calado hasta el momento ha sido la decisión de la plataforma TD Ameritrade de restringir a sus clientes el comercio de acciones de GameStop, AMC y otras con el fin de "mitigar el riesgo para nuestra empresa y nuestros clientes". Una decisión que se toma "por precaución en medio de condiciones de mercado sin precedentes y otros factores".
En cualquier caso, ni las palabras de Burry ni el ruido originado para inmutar este miércoles a los inversores, que en el premarket volvían a disparar la cotización de GameStop superando los 350 dólares frente a los 147 al cierre del martes. Una cota que ascendía a los 377 dólares echada a andar la sesión.
A echar más leña al fuego ha contribuido uno de los últimos 'tuits' de Elon Musk. No es la primera vez que el fundador Tesla publica en Twitter el nombre de cualquier compañía y esta se dispare automáticamente en bolsa, como ocurrió con Signal.
Gamestonk!! https://t.co/RZtkDzAewJ
— Elon Musk (@elonmusk) January 26, 2021
En este caso, Musk ha 'tuiteado' la palabra 'Gamestonk' enlazada al foro de Reddit en cuestión. Se trata de un juego de palabras entre GameStop y 'stonk', que en la jerga de Internet es el nombre despectivo que se le da a las acciones. Otra ironía más del hombre detrás de Tesla que ha contribuido a poner la acción de la compañía otra vez en un porcentaje de tres cifras en escasas horas.