
Lantania será la encargada de levantar la nueva subestación eléctrica del puerto de Castellón, un proyecto esencial para la electrificación de los muelles y la conexión ferroviaria del puerto con el Corredor Mediterráneo. La Autoridad Portuaria de Castellón ha adjudicado esta obra por 6,63 millones de euros.
La subestación eléctrica se ubicará junto al nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón y precisamente dará servicio a ese nuevo corredor. La actuación tiene un plazo de ejecución de 12 meses. El presupuesto está incluido en el Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria de Castellón y cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha señalado que "el nuevo acceso ferroviario al puerto de Castellón es una infraestructura logística de tremenda importancia para dinamizar la economía de la zona, fruto del esfuerzo conjunto de todas las administraciones para sacar adelante un proyecto tan relevante". Ha añadido que "mejorará significativamente la conectividad del puerto de Castellón facilitando la entrada y salida de mercancías hacia y desde el Corredor Mediterráneo".
Según la Autoridad Portuaria, la adjudicación de esta obra consolida su posición como nodo logístico clave en todo el litoral Mediterráneo y su papel como uno de los principales motores económicos gracias a la apuesta de la inversión privada y pública, y el impulso a nuevos proyectos estratégicos.
Dentro de estos planes de crecimiento, ya hay aprobadas inversiones por valor de 51 millones de euros para nuevas terminales en la dársena sur del recinto, que tiene entres sus granes clientes a la vecina refinería de BP y a la industria cerámica.
Diversificación
Otro de los sectores en que quiere diversificar su oferta el puerto es la industria eólica, después de su experiencia como plataforma logística par ala planta de palas de Les Coves de Vinromá. Según la institución portuaria ya hay numerosas empresas interesadas en asentarse en esa zona del puerto gracias al proyecto para desarrollar un hub logístico vinculado a la eólica marina.
Durante el primer trimestre de 2025, el puerto de Castellón ha registrado un crecimiento del 13,7% en el tráfico total de mercancías, con un volumen total de 4.421.167 toneladas movidas en el primer trimestre, en contraste con el descenso del 0,8% experimentado por el conjunto del sistema portuario español.