Infraestructuras y Servicios

OHLA fía su futuro a la ampliación de 100 millones tras romper con Atitlan y Stoneshield

  • El consejo pide aclaraciones sobre su oferta después de no reunirse en toda la semana 
  • Los Amodio trabajan en garantizar el éxito del aumento de capital para repagar deuda
Sede de OHLA

Atitlan y Stoneshield se descuelgan del proceso para entrar en el capital de OHLA. Así se lo han comunicado a la compañía después de que el consejo de administración de OHLA solicitara el viernes por la tarde aclaraciones sobre su oferta. Una respuesta que llegó tras no mantener contactos desde el martes, cuando la constructora canceló un encuentro y las firmas que dirigen Roberto Centeno, por un lado, y Felipe Morenés y Juan Pepa, rechazaron reunirse con posterioridad. Ahora, la compañía trabajará en sacar adelante la ampliación de capital de 100 millones de euros.

"El consejo de administración de OHLA acordó solicitar a Atitlan determinadas aclaraciones de la oferta para poder adoptar un acuerdo, poniéndose a su disposición para mantener las conversaciones que resultaran oportunas a tal fin y poder elegir entre las distintas opciones existentes", ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes. Sin embargo, "Atitlan ha comunicado a OHLA que la oferta ha vencido sin haberse alcanzado un acuerdo", agrega. En consecuencia, "OHLA continúa trabajando en el resto de las alternativas existentes en defensa del interés de la sociedad", concluye el comunicado de la constructora al regulador.

El consejo de OHLA se pronunció el viernes después de que el pasado martes Atitlan y Stoneshield remitieran un escrito en el que exigieron la exclusividad para su oferta y la inclusión de una cláusula por la que la constructora tendría que pagarles 10 millones de euros en el caso de que durante el periodo, de aproximadamente dos meses, solicitado para realizar la 'due diligence' de la compañía, ésta negociara otras alternativas para capitalizarse. Precisamente sobre esta penalización ha requerido el máximo órgano de gobierno de OHLA aclaraciones. De igual modo, el grupo que preside Luis Amodio había trasladado sus recelos por la, a su juicio, excesiva dilución para los actuales accionistas que implicaba la oferta. Desde que el pasado 28 de junio se dieran a conocer los términos del plan de Atitlan, algunos inversores minoritarios de la compañía habían remitido cartas al consejo expresándoles su preocupación.

La oferta de Atitlan y Stoneshield para entrar en el capital de OHLA contemplaba una ampliación de 75 millones de euros sin derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas y otra posterior, con suscripción preferente, de 75 millones que cubrirían en la parte proporcional a la participación que tomaran en la primera. En total, por tanto, recogía una inyección en el grupo de 150 millones.

El plazo inicial de su oferta expiraba el 5 de julio, pero en el marco de las negociaciones la dirección de OHLA acordó con Atitlan y Stoneshield prorrogar una semana, hasta el viernes 12 de julio, su validez. Sin embargo, el escrito del pasado martes incluyendo el pago de los 10 millones enfrió las relaciones hasta dejarlas en punto muerto. La constructora canceló una reunión con los responsables de las firmas para ese mismo martes. Centeno, Morenés y Pepa lo interpretaron como una ruptura de las negociaciones y rechazaron la invitación de OHLA a mantener un encuentro con posterioridad. Así, desde el martes no hubo comunicación ninguna entre las partes hasta el viernes por la tarde, cuando vencía el plazo de la oferta. La comunicación de OHLA se consideró como un mero formalismo.

OHLA focalizará sus esfuerzos para sacar adelante la reestructuración en garantizar el éxito de la ampliación de capital que el consejo ya autorizó el pasado 26 de junio. Esta operación contempla un aumento de 100 millones con derecho de suscripción preferente, lo que evitaría la dilución de los actuales accionistas.

Los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, máximos accionistas con una participación del 25,96%, se comprometieron a suscribirlo, aportando, por tanto, casi 26 millones. Para alcanzar los 100 millones que el consejo estimó necesarios para poder hacer frente al pago de la deuda (en marzo de 2025 vencen más de 200 millones de un bono), los Amodio cuentan a priori con 25 millones de Inmobiliaria Coapa Larca (INV), del empresario mexicano Andrés Holzer.

El objetivo, no obstante, es atraer a inversores adicionales. En esta línea, la cúpula de OHLA lleva semanas negociando con José Elías, dueño de Audax. También han entablado conversaciones con otras firmas como la lusa RCP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »