Industria

Espina & Delfín y Cuartazona lideran la digitalización del agua en los municipios gallegos de menor tamaño

  • Se prevé que en junio de 2026 se dispondrá de una red de 440 estaciones digitales
Galiciaicon-related

La UTE Espina & Delfín – Cuartazona Ingeniería ha ganado la adjudicación del servicio para digitalizar las redes de abastecimiento en alta de ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes preseleccionados por el Ejecutivo autonómico. Estos trabajos, adjudicados por Augas de Galicia por un valor de 5,3 millones y cofinanciados con fondos Next Generation, forman parte de la primera fase del nuevo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE)de Digitalización del Ciclo del Agua.

Desde la empresa explican que ya se han empezado a instalar en captaciones, depósitos y estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP) medidores en continuo de los parámetros más relevantes en la calidad del agua, que transmiten y documentan en tiempo real su evolución a lo largo del día.

De esta forma se obtiene información crítica sobre las condiciones del agua, lo que permite tomar decisiones informadas para su gestión y tratamiento. También se están monitorizando los consumos energéticos, lo que permitirá una reducción de costes, entre otros múltiples beneficios.

De esta forma, al identificar patrones de consumo y detectar ineficiencias, es posible optimizar el uso de la energía y reducirla factura eléctrica. Además, la monitorización ayuda a detectar fallos o anomalías en los sistemas eléctricos antes de que se conviertan en problemas mayores, lo que puede evitar gastos inesperados en reparaciones.

Se prevé que en junio de 2026 se dispondrá de una red de 440 estaciones digitales cuya información será tratada a través de una plataforma digital autonómica que facilitará la gestión municipal de estas infraestructuras.

Perte del agua

En la primera convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica ya se habían asignado fondos por valor de 200 millones de euros destinados a proyectos estratégicos para digitalizar el ciclo integral del agua en España. En Galicia, únicamente dos iniciativas fueron elegidas.

Una de ellas impulsada por la Diputación de Ourense y AquaOurense, con una inversión de 7,7 millones, y otra liderada por Espina & Delfín, con una inversión aún mayor, alcanzando los 10 millones, destinada a transformar radicalmente las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento en los concellos de Cartelle, Cerceda, Coirós, Leiro, Negreira, Palas de Rei, Sarria, Vilagarcía y Vilanova.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »