Industria

La Diputación de Bizkaia ha destinado 140 millones a proyectos industriales en los últimos diez años

Ainana Basurko, Amaia del Campo, Elixabete Etxanobe y Xavier Marcet en el encuentro anual de Bizkaia Orekan Sakonduz. / DFB
Barakaldoicon-related

En su estrategia para impulsar la competitividad comarcal, la Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con Beaz, mantiene desplegada la red Bizkaia Orekan Sakonduz, formada por 23 agencias de desarrollo local y comarcal que actúan como "agentes de proximidad, conocedores de las necesidades y oportunidades de las empresas" situadas en las doce comarcas y 112 municipios del territorio, a excepción de Bilbao.

De esta forma, la Diputación Foral de Bizkaia ha podido adecuar sus programas y políticas de competitividad a la realidad de cada zona, al identificar, junto con esta red de agencias, los retos y oportunidades específicas de cada comarca.

De acuerdo con el diagnóstico comarcal presentado hoy elaborado por el Observatorio de Competitividad Comarcal en colaboración con el Instituto Vasco de Competitividad, Orkestra, Txorierri destaca por ser la comarca con mayor peso industrial y de servicios avanzados gracias al campus de Bizkaia del Parque Tecnológico de Euskadi y a los parques empresariales aledaños.

Durangaldea, Lea-Artibai, Mungialdea y Meatzaldea, por su parte, forman parte del grupo de comarcas con gran peso industrial pero peso medio en servicios avanzados. Arratia, Busturialdea-Urdaibai, Enkarterri y Nerbioi-Ibaizabal muestran, sin embargo, un peso medio-alto de la actividad industrial y un bajo nivel de servicios avanzados, mientras que Eskuinaldea, Ezkerraldea y Uribe-Kosta presentan un menor peso, tanto industrial como de servicios avanzados.

Cohesión social y territorial

Con el objetivo de fomentar estas actividades, en la última década, la entidad foral ha canalizado, a través del Programa de Impulso a la Competitividad, cerca de 140 millones de euros en ayudas para respaldar más de 4.560 proyectos, tal y como ha destacado hoy la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, durante el encuentro anual de Bizkaia Orekan Sakonduz celebrado en el Bilbao Exhibition Centre (BEC).

"La mejor fórmula para lograr la cohesión social y territorial de Bizkaia pasa ineludiblemente porque todas las comarcas refuercen su competitividad, atendiendo a sus propias necesidades y oportunidades de crecimiento", ha advertido. Para ello, ha señalado, "es fundamental la colaboración, elemento central de Bizkaia Orekan Sakonduz", y ha destacado que el encuentro de hoy es "una oportunidad para poner en valor la forma de colaboración entre instituciones, agentes socioeconómicos y ciudadanía".

La diputada ha reconocido el trabajo de las agencias de desarrollo local y comarcal, "verdaderos agentes de proximidad, que comarca a comarca, municipio a municipio, contribuyen a hacer realidad este proyecto compartido" y les ha solicitado que hagan de "cadena de transmisión para que ninguna pyme, autónomo o microempresa pierda la oportunidad de actualizar las ventajas que pueden encontrar en la revisión fiscal y que les ayuden a ser más competitivas".

3,65 millones en 2024

Por su parte, la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, ha subrayado los avances de la estrategia Bizkaia Orekan Sakonduz, que en el último año ha movilizado 3,65 millones de euros, un 16% más que en el ejercicio anterior, y ha destacado este encuentro como "un espacio de celebración de logros compartidos y de refuerzo de la cohesión de una red de redes que mejora la capilaridad de las políticas públicas y profesionaliza las estructuras locales".

"En un contexto tan convulso como el actual, es más importante que nunca estar cerca de las empresas, y para eso necesitamos estructuras comarcales sólidas, permanentes y profesionales en las que las empresas puedan confiar", ha concluido.

Durante el acto también se ha reconocido públicamente a las cuatro agencias comarcales que más empresas han acompañado en los últimos tres años en el marco de esta iniciativa: Egaz Txorierri, Meatzaldeko Behargintza, Leartibai Fundazioa y Enkartur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »