Industria

Sargadelos echa el cierre empujado por las trabas administrativas

Outlet de Sargadelos en la fábrica de Lugo. Foto: Europa Press.
Galiciaicon-related

El panorama de la industria y el arte gallego pasa página este miércoles con el cierre de la emblemática fábrica de Sargadelos donde se crean, desde 1806, las prestigiosas piezas decoradas con filetes en rojo y azul como diseño de identidad. El propietario de la firma, Segismundo García, decidió poner punto final a la firma después de muchas luchas y cansado de las trabas administrativas que se encuentra a diario.

Esta decisión implica el cierre de la planta de producción en Cervo (A Mariña), en la provincia de Lugo, y en consecuencia se verán afectados unos 200 trabajadores tanto de las fábricas de Sargadelos y como la de Sada (A Coruña). La situación llegó a un punto sin retorno en el que su propietario admite que ya no le compensan los esfuerzos que dedica para mantener a flote una firma que va más allá de lo empresarial y que se posiciona a nivel histórico para ser una referencia en la raíces de Galicia.

De esta forma, el administrador único del grupo Sargadelos envió una carta a la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social en la que alude directamente a una inspección que le realizaron hace unas semanas en la que le instaron a realizar diversos cambios por 36 deficiencias y le impusieron una multa de 5.000 euros, la última de otras tantas

Hay que recordar que las instalación del Grupo están declaradas Bien de Interés Cultural por lo que cualquier tipo de obra o reforma suponen trámites cuya demora se sitúa entre seis meses y un año. Por tanto, el Grupo ve imposible cumplir los plazos y por ello recurren al cierre. También hacen constar "a los efectos oportunos en los pleitos que seguramente se provocarán a consecuencia de las indemnizaciones, liquidación y gastos de todo tipo que se ocasionarán", dijo.

Precisamente, la firma ceramista salió en 2016 del concurso de acreedores declarado en abril del 2014. Parecía que venían tiempos mejores pues recientemente Sargadelos confirmaban su expansión nacional e internacional, consolidando su presencia en exclusivos hoteles y restaurantes, como Rosewood y Sirene by Gaia, en Dubái, así como las próximas aperturas en Ecuador, Panamá y Uruguay.

Historia

Más allá de la fábrica propiamente dicha, el patrimonio propio de Sargadelos se completa con auténticas obras de arte de Luis Seoane y de otros artistas que plasman el alma gallega. La empresa dispone de numerosos locales de venta en muchas partes de España que también se verán afectados por esta decisión.

También están las implicaciones a nivel sociocultural, ya que Sargadelos es una empresa emblemática de Galicia desde el momento de su creación por Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane. La historia comienza a escribirse en 1806 cuando Antonio Raimundo Ibáñez, el Marqués de Sargadelos, inicia un proyecto que cambiará para siempre el panorama gallego.

Gracias al impulso de actividades novedosas para la época como la constitución de la Real Compañía Marítima o la creación de una potente siderurgia que revolucionó la España del siglo XVIII, Antonio Raimundo inaugura una fábrica de loza en el Lugar de Sargadelos (Cervo) aprovechando los yacimientos de caolines existentes en la zona.

Esta cerámica se caracterizaba por su color blanco con un esmalte azulado de estilo neoclásico inspirada en la loza inglesa Bristol. Tiempo después José Ibáñez, hijo del fundador, amplió la fábrica original e instala tres hornos de producción. Ya en los años 30 la producción se elevaría a 20.000 piezas anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »