Energía

Red Eléctrica potenciará la interconexión entre Cataluña y Aragón

  • Redundará en el aumento de la seguridad y la calidad del suministro
  • La inversión prevista es de 50 millones de euros entre todo el proyecto
Una imagen de recurso de torres de alta tensión. ISTOCK
Barcelonaicon-related

Red Eléctrica se lanza a potenciar la interconexión eléctrica entre Cataluña y Aragón. En concreto, se trata de una nueva línea aérea-subterránea para el transporte de electricidad entre las provincias de Lleida y Huesca.

El proyecto tiene como objetivo principal el mallado de la red de transporte entre ambas comunidades autónomas desarrollando la capacidad de intercambio de energía que redundará en el aumento de la seguridad y la calidad del suministro eléctrico en las dos regiones.

Hay que señalar que el proceso no está relacionado con el apagón sufrido en toda la España peninsular el lunes pasado, sino que es mera coincidencia en el tiempo y que el proyecto está recogido en el Plan de desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica Período 2021-2026.

El nuevo eje, previsto para este año, inició este miércoles la tramitación con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la apertura del periodo de exposición pública. El anuncio detalla la solicitud de la declaración de impacto ambiental, la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública -que puede conllevar la expropiación de terrenos-. La línea tiene una longitud de 72 kilómetros y la inversión prevista es de 50 millones de euros entre todo el proyecto, que también incluye la ampliación de la Subestación Peñalba en el parque de 400 kV.

Líneas privadas

La Generalitat de Cataluña descartó a finales del año pasado en plan de Forestalia para construir sus 'autopistas eléctricas' que también unirían las dos regiones. Se trataban de 300 kilómetros de líneas de alta tensión para evacuar en Cataluña energía renovable producida en Aragón.

El acuerdo para la investidura de Salvador Illa que firmaron el PSC y ERC ya incluía el compromiso del nuevo Govern para oponerse a los proyectos privados de las líneas eléctricas de evacuación de muy alta tensión (MAT). El informe de la Generalitat ha sido así desfavorable. Por tanto, Forestalia las da por descartadas. En paralelo, el grupo que lidera Fernando Samper ha solicitado a Red Eléctrica la devolución de los avales que presentó.

La compañía aragonesa proyectó tres ejes. La Generalitat ha dado su negativa al norte, que evacuaría en Isona, y al sur, que vertería la energía en Begues. La empresa negoció incluso con los cuatro ayuntamientos principalmente afectados ofreciendo soterramientos adicionales y compensaciones económicas a 30 años. El tercer eje, el central, cuyo objetivo es evacuar en Pierola, no requiere de la autorización autonómica.

Sin embargo, el anterior Govern de Pere Aragonès interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la autorización administrativa previa (recurso 532/2024). Forestalia aspiraba a descargar en la región catalana la electricidad generada en parques eólicos y fotovoltaicos que construirá en Huesca y Zaragoza. El Ministerio para la Transición Ecológica otorgó en su día la DIA de los ejes norte y sur condicionadas a los informes favorables de la Generalitat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »