Energía

Bogas (Endesa) afirma que sí presentarán una propuesta formal para prorrogar el cierre de las nucleares

El consejero delegado de Endesa, José Bogas. / Endesa

El presidente ejecutivo de Endesa, José Bogas, ha confirmado que presentarán —las energéticas— la propuesta formal que desde el Gobierno y el Ministerio para la Transición Ecológica reclaman como requisito para analizar la viabilidad de prorrogar el cierre de las centrales. "Vamos a hacerlo", respondió Bogas a las preguntas de un inversor tras la presentación de los resultados trimestrales de la compañía.

A la pregunta "¿Van a presentarla [la propuesta firme para la ampliación de la vida útil de las nucleares] y cuándo podríamos esperarla?", Bogas respondió de manera afirmativa, aunque con algunos matices.

"Lo primero que quiero decir es que el Gobierno es quien debe definir la política energética del país. Por tanto, es el Gobierno quien debe decidir si estos planes son necesarios para el sistema. Dicho esto, el Gobierno o el Ministerio han dicho que están esperando nuestra solicitud de prórroga, ya que basan esta decisión en un acuerdo entre las centrales nucleares y Enresa", comenzó contextualizando, para después responder a la pregunta.

"Vamos a hacerlo, vamos a presentar una propuesta", continuó respondiendo. "Lo haremos tratando de entender todas las implicaciones, porque no es solo una cuestión de ampliar la vida útil, sino también de reducir la fiscalidad", señaló.

Sobre la carga fiscal, Bogas explicó que, a su juicio, "las centrales nucleares están penalizadas fiscalmente en comparación con otras tecnologías de generación sin emisiones de CO?". Por ello, lo que vienen reclamando desde hace semanas es "una reducción de esta fiscalidad si el gobierno toma la decisión de prolongar la vida de las nucleares". "Y no se trata de que no queramos pagar o de que queramos trasladar costes al cliente. El impuesto sobre residuos lo van a pagar sin duda las nucleares. Eso lo tenemos claro", aclaró.

"Ya hemos mantenido reuniones con el Gobierno. Les pediremos que nos digan qué es lo mejor: ampliar la vida útil 10 años o más, o simplemente cubrir hasta el año 2030. Ya veremos realmente qué es lo que haremos", indicó el CEO de la energética.

Cabe señalar que la decisión de presentar la solicitud formal correspondería a las propietarias del parque nuclear español. Es decir, a Iberdrola y Naturgy, además de Endesa. Del mismo modo, Iberdrola, Endesa y Naturgy, propietarias de la central de Almaraz, pospusieron a junio la reunión en la que debían analizar el futuro de la planta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »