
El grupo Eidf registró al cierre de 2024 pérdidas por valor de 48 millones de euros, tres millones más que los que perdió en el ejercicio 2023.
Según indicó la compañía en un comunicado, la cifra es consecuencia del impacto de las operaciones extraordinarias realizadas durante el año encaminadas a "sentar las bases de una nueva etapa de crecimiento ordenado y sostenido", como la venta de ODF, la liquidación de 16 sociedades que carecían de operativa o las aportaciones realizadas a Kakuru —sociedad compartida entre EIDF y Atitlan—. También, debido al resultado financiero negativo derivado de la conversión de préstamos convertibles (que supondrá un incremento en fondos propios tras la aprobación por la Junta de Accionistas) o a la desvalorización de activos provenientes de operaciones de años anteriores.
Pese a este resultado, el grupo logró reducir su deuda financiera en más de la mitad (un 54%), pasando de los 120 millones de euros al cierre de 2023 a los 54 millones al cierre de 2024. Del mismo modo, el instalador fotovoltaico logró incrementar en 33 millones de euros sus fondos propios, que ascendieron a los 22,4 millones, y su fondo de maniobra, que se sitúa en los 4,7 millones.
Eidf logró una cifra de negocio en 138 millones de euros en 2024, tan solo dos menos que en 2023, al tiempo que ha cerrado el ejercicio con un resultado bruto de explotación (ebitda) de 4 millones de euros.
"El resultado consolidado del ejercicio, si bien negativo, no debe opacar que estamos tomando las decisiones estratégicas y operativas correctas. Hemos llevado a cabo profundos cambios para garantizar la viabilidad del Grupo y encauzarlo hacia una senda de solidez y crecimiento", señaló Joan Gelonch, CEO de EIDF.
En esta línea, Eidf llevó a cabo importantes cambios corporativos que conllevaron la reexpresión de las cuentas de 2023 para reflejar un aumento del gasto en 15 millones de euros, cifra que afecta al patrimonio neto del grupo. Además, el Grupo ha reforzado su accionariado con la entrada de Azahar Inversiones Capital y ha realizado importantes cambios en el Consejo de administración, con el nombramiento de Eduard Romeu como presidente.
"La llegada a la presidencia de Eduard Romeu, el refuerzo de la cúpula directiva, así como el decidido apoyo de nuestros principales inversores y accionistas como Laurion Group, nos permitirán mantenernos en el liderazgo del mercado del autoconsumo industrial. Creemos que nuestras nuevas políticas de calidad, transparencia y buen gobierno conforman una sólida base sobre la que seguir construyendo un crecimiento sostenido", valoró.