Iberdrola ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 2.004 millones de euros, lo que representa un aumento del 26% respecto al mismo periodo del año anterior en términos homogéneos. Este resultado viene impulsado por una inversión récord de 17.300 millones en los últimos doce meses, un 44% más, y un fuerte desempeño del negocio regulado en redes eléctricas, particularmente en Estados Unidos y Reino Unido? .
Durante el trimestre, el grupo destinó 2.720 millones de euros a nuevas inversiones, un 14% más interanual. Dos tercios de ese capital se canalizó hacia Estados Unidos y Reino Unido, en línea con la estrategia de crecimiento en mercados con marcos regulatorios estables. Las redes concentraron el 53% de esta inversión, alcanzando los 1.432 millones, lo que ha elevado la base de activos regulados del grupo hasta los 49.000 millones de euros, con previsión de superar los 51.000 millones a cierre de año.
El negocio renovable también ha mantenido una inversión selectiva, con 1.064 millones de euros (+7%), centrados principalmente en eólica marina. Más del 50% se dirigió a proyectos clave como East Anglia 2 y 3 (Reino Unido) y Vineyard Wind (EE.UU.).
El beneficio operativo bruto (EBITDA) se situó en 4.643 millones de euros, un 12% más, destacando la aportación de Estados Unidos y Reino Unido, que ya representan casi el 50% del total, frente a la caída del 17% en Iberdrola España. En el área de redes, el crecimiento fue del 43%, consolidándose como el principal motor del grupo y aportando más de la mitad del EBITDA.
La energética también mejoró su generación de caja, con un flujo operativo que ascendió a 3.502 millones (+11%). Tras integrar Electricity North West (ENW), la compañía ha reforzado su solidez financiera, con un ratio de flujo de caja sobre deuda neta ajustada del 22,3% y una liquidez de 20.900 millones de euros que cubre 19 meses de necesidades de financiación sin acudir al mercado.
En el ámbito operativo, Iberdrola ha instalado 2.600 MW renovables en los últimos doce meses, y su capacidad renovable global ya alcanza los 44.675 MW. La generación verde ascendió a 25.222 GWh en el trimestre (+4,9%), impulsada por Estados Unidos, Iberia y el resto del mundo.
Para el conjunto del año, la compañía reitera sus previsiones de crecimiento de dos dígitos en el beneficio neto ajustado, respaldadas por el aumento de activos regulados y la entrada en operación de unos 4.000 MW adicionales de renovables, ya contratados en su totalidad para 2025.
En un contexto de nuevas tensiones comerciales, Iberdrola ha minimizado el impacto de los aranceles gracias a su estrategia de aprovisionamiento: más del 80% de las compras se realizan con proveedores locales y el 100% de los contratos estratégicos de los proyectos en construcción están garantizados. Se estima que el impacto en el coste de las inversiones será inferior al 1%.
La Junta General de Accionistas se celebrará el próximo 30 de mayo. Iberdrola propondrá un dividendo total con cargo a 2024 de 0,635 euros por acción, un 15% más, con un pago adicional de 0,005 euros si se alcanza un quórum del 70%. Con una capitalización cercana a los 100.000 millones, Iberdrola se consolida como la primera utility de Europa y una de las dos mayores del mundo por valor bursátil.