
La Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) lanzó el pasado 17 de abril una advertencia sobre los crecientes riesgos de excedentes de electricidad en el sistema eléctrico continental durante los meses de abril y mayo, a raíz de una inusual coincidencia de factores: una primavera extraordinariamente soleada y una caída estacional de la demanda energética.
Según ha informado la organización, la superposición de la Semana Santa católica y ortodoxa este año, junto con diversos días festivos y fines de semana prolongados, ha reducido significativamente el consumo eléctrico en amplias zonas de Europa. A esta menor demanda se ha sumado una alta producción de energía solar fotovoltaica, impulsada por condiciones meteorológicas excepcionalmente favorables.
El exceso de generación frente a una demanda contenida puede poner en jaque la estabilidad de las redes eléctricas. En circunstancias normales, los sistemas de transmisión están diseñados para equilibrar de forma precisa la oferta y la demanda. Sin embargo, un excedente sostenido de electricidad, especialmente durante las horas centrales del día con elevada producción solar, podría desencadenar medidas excepcionales como la desconexión temporal de instalaciones renovables o el vertido de energía.
Para mitigar estos riesgos, ENTSO-E ha intensificado la coordinación entre los operadores de los sistemas eléctricos nacionales (TSOs, por sus siglas en inglés). Las medidas incluyen un seguimiento conjunto de la producción y la demanda en tiempo real, estrategias preventivas de redistribución de cargas y la eventual activación de mecanismos de respuesta del lado de la demanda.
"Nos enfrentamos a un escenario que puede parecer paradójico: producir más electricidad de la que podemos absorber. Esta situación, aunque deseable desde la perspectiva de la descarbonización, exige una gran agilidad operativa para preservar la seguridad del suministro", señala ENTSO-E en su comunicado.
En 2023, la generación solar fotovoltaica cubrió cerca del 10% del mix eléctrico europeo, una cifra que continúa creciendo conforme los Estados miembros aceleran la instalación de nueva capacidad renovable en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
ENTSO-E destaca que los participantes del mercado también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad del sistema, asegurando que sus carteras estén adecuadamente equilibradas y, cuando sea necesario, reduciendo la capacidad de inyección de energía