Energía

Iberdrola enchufa 9.000 paneles solares en Terra Mítica para ahorrar el 60% del consumo del parque temático

Una atracción de Terra Mítica.
Valenciaicon-related

El parque temático Terra Mítica de Benidorm iniciará su temporada con una novedad en todas sus atracciones de ocio: se moverán y funcionarán con la energía solar fotovoltaica producida en el propio complejo turístico y recreativo. La empresa alicantina ha llegado a un acuerdo con Iberdrola, que se ha encargado del proyecto y la instalación.

La planta nueva fotovoltaica de autoconsumo de Terra Mítica cuenta con aproximadamente 9.000 paneles solares que según explica el grupo energético han sido instalados sobre las cubiertas ya existentes de edificios y atracciones del emblemático parque temático de la Costa Blanca.

La empresa que controla el empresario Georges Santa María, dueño también de los parques acuáticos Aqualandia y Mundomar de Benidorm, prevé inaugurar su temporada de cara al próximo verano el día 16 de mayo.

La instalación de energía cuenta en total con una potencia de 5 megavatios (MW) y permite la generación cada año más de 6.700 megavatios hora, el equivalente al consumo de casi 2.000 viviendas.

El ahorro

Según Iberdrola, la energía producida por los paneles fotovoltaicos a partir de los rayos del sol supondrá un ahorro de más del 60% del consumo habitual del parque, que utiliza la electricidad para dar vida a sus grandes atracciones además de abastecer a otros servicios como las zonas de hostelería y distintas dependencias.

La empresa energética destaca que cada uno de los módulos solares utilizados es de última generación, al igual que el medio centenar de inversores de alto rendimiento sensorizados y conectados instalados con el nuevo sistema, que permitirán la monitorización de la instalación en tiempo real.

En el marco de su apuesta por la aceleración de la transición energética, Iberdrola no solo fomenta el autoconsumo favoreciendo su incorporación al sistema eléctrico a través de sus redes, sino que además lidera el mercado de gestión de clientes de esta modalidad en el país. En casos como el de Terra Mítica, el ahorro que se genera se produce por una triple vía: la energía producida por la instalación que el usuario no tiene que comprar, la compensación por los excedentes de energía no consumida que es vertida a la red y el ahorro por menores impuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »