
¿Eres de los que defienden las reuniones o de los que intentan limitarlas al máximo? Jeff Bezos es del segundo grupo, y además tiene una regla muy clara para ello.
El fundador de Amazon hace todo lo posible por limitar el número de reuniones a las que asiste. Y cuando tiene que asistir a una, quiere que sea lo más eficiente posible.
Para ello, sigue una regla sencilla: no organiza ni asiste a una reunión si dos pizzas no bastan para alimentar a todo el grupo.
En realidad, esto no tiene nada que ver con la pizza. Y como la mayoría de las cosas que implican al fundador de Amazon, tiene que ver con el dinero. El tiempo de Bezos es ridículamente valioso, y sabe lo derrochadoras que pueden ser las grandes reuniones, tanto para él como para quienquiera que se reúna con él.
La regla de las dos pizzas parece derivarse originalmente de la idea de que ningún equipo debe ser mayor que el número de personas que pueden alimentarse adecuadamente con dos pizzas grandes, una idea recurrente en el mundo de los negocios. Esta idea no ha envejecido demasiado bien, pero el concepto sigue aplicándose perfectamente a las reuniones.
Bezos parte de la creencia de que, si en una reunión se aparta a diez personas de su trabajo durante una hora, ¿qué está perdiendo potencialmente la empresa si contamos su sueldo por ese tiempo?
Tomar decisiones rápido, la filosofía de Bezos
Esta norma va relacionada con otra que sigue para tomar decisiones: "Si tomo, por ejemplo, tres buenas decisiones al día, es suficiente", dice Bezos, "y deben ser de la máxima calidad que puedas tomar y rápido".
Bezos cree que la clave para mantener un negocio innovador es tomar "decisiones de alta calidad y alta velocidad".
En su carta de 2015 a los accionistas de Amazon, Bezos escribió sobre la importancia de la velocidad y la "agilidad" para hacer de Amazon "una gran empresa que también es una máquina de inventar". Aunque admite que algunas decisiones son "irreversibles o casi irreversibles", la mayoría -según su punto de vista- no lo son.