
El secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés,ha anunciado que no optará a la Secretaría General de la organización a la que se perfila "por consenso" Ana Fernández de los Muros que hasta ahora era la cabeza visible de la Federación de Servicios a la Ciudadanía.
Andrés dejará paso a la que podría ser la primera mujer al frente del sindicato después de que fuera nombrado en junio de 2017 con un apoyo del 93,26 por ciento -Andrés fue reelegido en el cargo en el XII Congreso celebrado el 30 de junio de 2021 con el 88,8 por ciento devotos-.
Vicente Andrés ha reconocido que cuando tomó la decisión de no presentarse a la reelección tuvo "mucho miedo" a enfrentarse "al Vicente sin sindicalismo", pero que las dos razones que tenía, "dos años de mandato" le parecían "suficientes" y "alcanzar la jubilación" en el ecuador de un tercer mandato, le parecieron "de peso".
"La decisión era irreversible", ha abundado visiblemente emocionado en un día "muy duro" en el que ha hecho oficial su postura. "Tomar la decisión me ha costado mucho porque obviamente el sindicalismo es lo que he hecho toda mi vida. Empecé en el sindicato en Valladolid en el sector de comercio en el año 78 y ya desde el primer momento me incorporaría a los órganos de dirección con 16 años y ahora tengo 62. Por tanto siempre he estado tensionado y al día de las cosas para poder dar respuesta a la gente y pensar que todo ese proceso de construcción personal, de la preocupación de la de la tensión se va a acabar pues también me daba un poco miedo", ha reflexionado.
Hasta que llegue la jubilación, Andrés estará a disposición de la organización y de la que, previsiblemente, será la nueva secretaria Ana Fernández de los Muros, si bien se dedicará a "temas relacionados con la cooperación sindical y los derechos humanos" a través de una estructura que hay en el sindicato junto con su antecesor Ángel Hernández.
Vicente Andrés se despedirá con el "anteproyecto" de la reducción de la jornada laboral "previsiblemente" mañana, aunque ha augurado un "largo recorrido" como sucedió con la última reforma laboral. Momento que ha aprovechado para pedirle al PP que deje de estar "en contra" de todos los "avances sociales".
Algo circunstancial
Por su parte, la candidata a la Secretaría General de CCOO en Castilla y León, Ana Fernández de los Muros, ha reconocido que ser la primera mujer en dirigir la organización tiene "tirón" pero ha pedido no poner el "foco"en eso, porque cree que es algo "circunstancial" y lo "importante" es que "desde el consenso" el sindicato elige "siempre a quien puede llevara cabo el proyecto con más garantía".
Así lo ha señalado, en declaraciones recogidas por Europa Press, durante la presentación del congreso de CCOO los próximos 14 y 15 de mayo y donde el actual dirigente, Vicente Andrés, ha comunicado su decisión de no optar a un tercer mandato.
"Tengo mucha ilusión por poder afrontar la dirección de CCOO y evidentemente es un reto el hecho de ser la primera mujer, pero yo creo que no tenemos que poner ahí el foco. Lo importante es que desde el consenso siempre en nuestro sindicato se elige a la persona que se considera que puede llevar a cabo el proyecto con más garantía no el hecho de que seas mujer u hombre porque llevamos ya muchísimo tiempo abogando por la igualdad fuera pero también en la estructura interna", ha añadido.
Alcanzar acuerdos en el seno del Diálogo Social será, en sus palabras, "un reto más" de los que el sindicato tiene "por delante"."Pero no solo yo, sino la Comisión Ejecutiva. Nosotros trabajamos desde la participación, en equipo por lo tanto los acuerdos a los que se llegan en el diálogo se negocian en las distintas secretarías que hay en el sindicato", ha subrayado.
Más le "preocupa" no obstante que el sindicato "siga creciendo y pueda seguir representando a más trabajadores" y a la gente que "más"les "necesita"m que es la "más débil" como, a su juicio, se pone "en evidencia desgraciadamente en muchas ocasiones" en Castilla y León".