Economía

Trump anuncia aranceles a México y Canadá del 25% y aumentará los de China un 10%

  • Afirma que impondrá restricciones a "todos" los bienes importados
  • Asegura que esos países no combaten el "crimen y las drogas" que llega a EEUU
  • Los mercados están reaccionando con la apreciación del dólar frente a esas divisas
Dreamstime

Primer anuncio de la guerra comercial entre Donald Trump y el resto del mundo. El presidente electo ha anunciado a través de su red social, Truth Social, que impondrá un 25% de aranceles a las importaciones de "todos" los productos procedentes de Canadá y México, e incrementará los de China en un 10% hasta que esos tres países apliquen una política más agresiva contra el tráfico de drogas y la inmigración que llega a Estados Unidos.

El neoyorquino toma la decisión de imponer un 25% de aranceles debido a, en su opinión, las "ridículas fronteras abiertas" de Canadá y México y al "crimen y las drogas" que cruzan por sus fronteras con destino a Estados Unidos. En particular, el presidente electo ha señalado el fentanilo. "Exigimos que utilicen este poder y hasta el momento en que lo hagan, ¡tienen que pagar un precio muy alto!", ha dicho Trump.

En otro mensaje, el republicano ha anunciado que incrementará un 10% los aranceles que ya tienen las importaciones chinas hasta que Pekín bloquee el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. "Las drogas están entrando en nuestro país, sobre todo, a través de México, en niveles nunca vistos", ha dicho.

Escala el dólar

Trump ha asegurado que los aranceles continuarán hasta que los países afectados controlen tanto el flujo de droga como el de inmigrantes. Después del mensaje, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llamó al presidente electo y señaló que "el número de migrantes que cruzan la frontera canadiense es minúsculo en comparación con México", según recoge Bloomberg.

El portavoz de la embajada de China en Estados Unidos, Liu Pengyu, dijo que nadie "ganará ante una guerra comercial o arancelaria" y ha insistido en que China ha trabajado con las autoridades estadounidenses para detener el tráfico de componentes del fentanilo (conocido como "precursores").

Los mercados han reaccionado con voracidad al anuncio de Trump con la apreciación del dólar frente a las divisas afectadas de un 0,8% aproximadamente. El dólar estadounidense ahora mismo se negocia:

  • Frente al dólar canadiense: se negocia en este momento un dólar estadounidense se negocia en este momento a 1,41 dólares canadienses tras ayer estar negociando a 1,39.
  • Frente al peso mexicano: se negocia un dólar estadounidense por 20,6 pesos mexicanos tras subir desde los 20,3 de ayer.
  • Frente al yuan chino: se negocia un dólar por 7,27 yuanes tras subir desde ayer desde los 7,25.

El euro, de momento, se ha revalorizado un 0,1% frente a la divisa estadounidense y se mantiene en un 1,05 euros por dólar.

Cumplimiento de las medidas

Trump acostumbra a lanzar mensajes maximalistas que conmocionan a la opinión pública para concretarse en órdenes ejecutivas posteriores. En este momento, más allá del anuncio, no está claro qué medidas deberían cumplir Canadá, México y China para que Estados Unidos decida eliminar los aranceles. En el caso de China, actualmente, la Administración del presidente saliente, Joe Biden, mantiene una miríada de aranceles a distintos productos que van desde los productos siderúrgicos al 25% hasta las baterías al 100%.

Este mensaje de Trump, aunque está impactando en los mercados, no es nuevo: ya en la campaña anunció que impondría un 60% de aranceles a las importaciones chinas y un tipo tarifario del 20% a los productos venidos del resto del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »