Economía

Planas pedirá a las CCAA que refuercen las inspecciones de la Ley de la cadena alimentaria

  • Insta a coordinar las actuaciones para que en una explotación se haga una sola inspección al año
  • Pide también que las comunidades convoquen anualmente las ayudas europeas dirigidas a los jóvenes
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pedirá a las comunidades autónomas aunar los controles en el campo y reforzar las inspecciones de la ley de cadena alimentaria para evitar que ningún eslabón venda a pérdidas. Planas ha asegurado que existen medidas "muy sencillas que están en manos de las comunidades" que se pueden adoptar para responder a la inquietud de los agricultores.

Como ejemplo, ha instado a coordinar las actuaciones para que en una explotación se haga una sola inspección al año, y que las comunidades convoquen todos los años determinadas ayudas europeas dirigidas a los jóvenes que se incorporan a la actividad agraria con el fin de darles "certidumbre y seguridad".

Por otra parte, Planas valoró positivamente el trabajo desarrollado por el Gobierno central con China para conseguir que ese país levante el embargo a la carne de ternera procedente de España. En la red social X (antigua Twitter), el ministro ha incidido en que las negociaciones del Ejecutivo español con China "dan sus frutos". Se trata de una "buena noticia" para el sector del vacuno español porque la carne de ternera "accede a un gran mercado como el chino".

Fue ayer domingo cuando el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció que China levantará el embargo. Lo hizo en una rueda de prensa junto a su homólogo chino, Wang Yi, quien viajó a Córdoba en el marco de una visita de trabajo, que proseguirá este lunes con sendos encuentros con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI. Para el titular de Exteriores este anuncio tendrá "un impacto tremendamente positivo" porque "es difícil encontrar un mercado del tamaño del chino" y, "con la calidad de nuestros productos cárnicos" en este mercado "el éxito va a estar garantizado".

Al margen de las grandes

Por otra parte, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha rechazado la propuesta presentada a Asaja, COAG y UPA por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mientras calienta motores para la tractorada que ha convocado este miércoles en Madrid. Así, al menos 500 tractores y 100 autobuses procedentes de distintas comunidades autónomas participarán en la manifestación frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aunque la cifra final puede ser mucho mayor, ha afirmado en una rueda de prensa el coordinador estatal de dicha organización agraria, Luis Cortés.

Después de que Planas planteara el pasado jueves a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA una lista de 18 puntos para dar respuesta a sus reivindicaciones tras las protestas de los últimos días, Cortes ha tildado la propuesta de "engaño" porque "ninguna de esas medidas va a arreglar ninguno de los problemas".

En concreto, la organización ha reclamado el desarrollo de la ley de la cadena alimentaria que permita la definición y el cálculo de los costes de producción porque, desde que se reformó la norma en 2021, "ni una sola sanción se debe al incumplimiento del precio mínimo". También ha criticado la "competencia desleal" de importaciones agrícolas de terceros países que incumplen actualmente con la normativa que se exige en la Unión Europea, y ha pedido más inspecciones en los puertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky
OSZAR »