
El mercado cripto sigue creciendo en Europa y algunas compañías están poniendo el foco en los derivados financieros (opciones, futuros, etc.). Aunque la mayoría de empresas de criptomonedas están centradas en obtener la autorización para operar bajo la nueva regulación, MiCA, hay otras que buscan expandirse por nuevos rincones del mercado financiero tradicional. OKX, la cuarta plataforma de intercambio de criptos del mercado, ha obtenido el visto bueno del regulador para ofrecer derivados con bitcoin, ether o cualquier otro criptoactivo.
En concreto, la firma ha obtenido la licencia MiFID II, que es la normativa europea que regula los mercados financieros. La norma específica que acota los criptoactivos, Markets in Crypto Assets (MiCA), deja fuera los derivados financieros. MiCA ha entrado en vigor en su totalidad en 2025 y permite a las plataformas de intercambio ofrecer compraventa de criptomonedas, intercambios de tokens y un número limitado de operaciones. OKX ha obtenido el sello MiCA y también MiFID II, con lo que puede ir más allá del mercado en el que ya opera.
OKX va a ofrecer derivados financieros para inversores institucionales. Cada vez hay más oferta para los clientes profesionales (no solo minoristas) y el mercado se va sofisticando. Si hace algo más de un año las primeras gestoras de fondos empezaron a ofrecer ETFs de bitcoin, están arrancando los futuros o las opciones sobre bitcoin. El mes pasado, otro exchange, Kraken, obtuvo la licencia MiFID II para este mismo propósito, ofrecer derivados cripto.
La plataforma de intercambio, cuya sede europea está en Malta, todavía no ha decidido sobre qué criptoactivos van a lanzar los derivados. Aunque ya cuentan con el sello MiFID II, les falta la firma final del regulador local (Malta Financial Services Authority, MFSA) para poner el proyecto en marcha. Entonces, decidirán la oferta.
La normativa MiCA acaba de estrenarse, prácticamente, en Europa. Aunque la industria espera que se vaya ampliando su ámbito de aplicación y, por tanto, cada vez haya más posibilidades para operar con criptos, de momento, su alcance es limitado. Con MiFID II, las empresas cripto amplían su capacidad de acción al margen de MiCA. Tras obtener la licencia y a falta de la última confirmación, OKX espera ofrecer derivados financieros a través de una nueva entidad a lo largo de este ejercicio.
Además, el siguiente objetivo es llegar al cliente minorista europeo con los derivados. En ese sentido, la presidenta de la compañía, Hong Fang, ha dicho que primero quieren demostrar a la MFSA que pueden ofrecer derivados a nivel institucional y, cuando haya confianza y seguridad, ir a los particulares. "Ganarnos la confianza del ecosistema lleva tiempo", ha apuntado en el evento de presentación de OKX en Malta.
OKX prioriza ofrecer estos servicios de forma centralizada y no descentralizada. Actualmente, el mercado de derivados cripto es limitado y pocas firmas cuentan con una licencia MiFID.